Sucedió hace 10 años
El Colombiano, 26 de febrero de 2001 |
El mundo mira la Colombia positiva
Un acto heróico. Los tan afamados términos de corrupción, masacres, diálogos empantanados y coca se han visto por estos días relevados de su cargo. Música, ritmo, velocidad, Fórmula 1, Iglesia, Vaticano, empiezan a refrescar el diccionario monotemático de Colombia. Shakira acaba de recibir en Los Ángeles un Grammy al Mejor Album Pop Latino, mientras que Monseñor Pedro Rubiano Sáenz es elegido cardenal en Roma y entra a formar parte de los 135 prelados que tendrán voz y voto para elegir al nuevo Papa. Entre tanto, Juan Pablo Montoya se prepara para lanzarse por primera vez a la pista de la Fórmula 1 el próximo cuatro de marzo en Australia. El subcomandante Marcos encabeza marcha
El carismático y encapuchado subcomandante Marcos, lider de la rebelión indígena en Chiapas, zona de influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, ha tejido ya su propia leyenda. Bajo su pasamontañas estaría, según el gobierno de México, Rafael Sebastián Guillén, un profesor de filosofía. Desde la urbe colonial de San Cristóbal, Marcos iniciará una marcha de casi 3 mil kilómetros hacia la Ciudad de México, la que tomará simbólicamente para impulsar la aprobación de una ley indígena en el Congreso, uno de los pasos para, según él, lograr una paz justa, y quitarse su pasamontañas.
Pastrana, de gira Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, así como con Malasia e India, serán el eje central de la visita de trabajo que el presidente Andrés Pastrana emprendió hacia estas tres naciones. En Washington cumplirá audiencias con los editores de radios y revistas norteamericanos; dialogará con el secretario del Tesoro, con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara, con los secretarios de Defensa y Comercio y con el presidente George Bush. Pastrana buscará promover condiciones favorables en Estados Unidos para el ingreso de confecciones y textiles colombianos, dentro del acuerdo de Preferencias Arancelarias, Atpa. Además, pedirá que Estados Unidos apoye la reactivación del Pacto Mundial Cafetero. Farc atacan con pipetas población del Tolima Los habitantes de San Antonio, sur del Tolima, se lamentaron de lo poco que duraron las promesas de Jorge Briceño Suárez, el “Mono Jojoy”, con respecto a la no utilización de los cilindros de gas en ataques a poblaciones, pues muchas de estas trampas mortales dejaron en ruinas una gran parte de esa localidad. La incursión de las Farc provocó la muerte de dos policías, además de cuatro heridos y siete desaparecidos. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |