Sucedió hace 50 añosEl Colombiano, mayo 25 de 1961 |
El Ferrocarril del Atlántico
Quedan restando sólo cuatro kilómetros para terminar todo el enrielado del Ferrocarril del Atlántico, una de las obras que mayores beneficios traerá al país. Se anuncia ya como un práctico medio de transporte para numerosos productos de una zona fértil y que hasta ahora no había tenido la oportunidad fácil y barata de sacar sus artículos a los mercados próximos. El Ferrocarril del Atlántico fue planeado durante el gobierno del doctor Mariano Ospina Pérez, y durante las administraciones de Urdaneta Arbeláez y Rojas Pinilla fueron iniciados los trabajos. Es necesario reconocer la labor cumplida por el doctor Jorge Leyva para impulsar los primeros pasos de esta magna creación. La nación tiene urgencia de fomentar las vías de comunicación pues ellas son vehículos seguros de progreso y riqueza y es por esto que no se entienden las voces que dicen que el ferrocarril se está convirtiendo en un anticuado medio de transporte. El “Super-Caravalle”, el avión del futuro
Para 1967, más de dos años antes que Estados Unidos o Gran Bretaña, Francia tendrá aviones comeriales capaces de alcanzar velocidades de más de 2.400 kilómetros por hora. Esos aviones, del tipo de “Super- Caravalle”, de alas en triángulo, podrán transportar entre 60 y 80 pasajeros a una velocidad mayor que la del sonido y a una altitud de 20 kilómetros. Los aparatos tendrán una autonomía de vuelo de 3.000 kilómetros y estarán impulsados por cuatro motores a reacción colocados en el borde posterior de las alas. El plan fue revelado por técnicos de aviación en la exposición aeronáutica francesa donde se mostró un modelo de metro y medio del avión del futuro.
“Línea Juvenil Warner´s. Las fajas y brassieres más finos de América. También para ellas una línea completa de brassieres y ligueros diseñados especialmente para su edad y que aseguran desde hoy una silueta espléndida en el futuro”. |
María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Colaboración Sergio López Síguenos en ![]() Compartelo! ![]() ![]() ![]() |