Falleció el poeta Rubén Darío

Sucedió hace 95 años

El Colombiano, 14 de febrero de 1916

  

Muere el gran poeta Rubén Darío

 

Acaba de saberse en Medellín la noticia de la muerte del sentido poeta Rubén Darío, “El León de Nicaragua”.  El gran poeta estaba sumamente pobre y falleció después de corta y penosa enfermedad.  Entre sus libro de poemas nos deja “Azul…”, “Oda a Mitre”, “El Canto Errante”, “Lira Póstuma”;  y en prosa: “Los Raros”, “Peregrinaciones” y “España Contemporánea”.  

“Niñas pálidas”

 “En el desarrollo de la niñez a la pubertad hay siempre dificultades que a menudo comprometen seriamente la salud.  Si la niña se pone pálida, pierde el apetito, se aparta de las diversiones, siente mareos y dolores de cabeza, es imperdonable descuidar estas indicaciones pues lo que precisa es un buen tónico para la sangre y los nervios.  Las “Píldoras Rosadas del Dr. Williams” son el mejor tónico, particularmente adaptado, para aliviar ese malestar y evitar la anemia.  Estas píldoras pueden tomarse con entera confianza, pues son un preparado de familia tan eficaz como inofensivo.  Ellas quitarán la debilidad, devolverán los buenos colores y, en general, facilitarán el desarrollo físico”.

 

Separatismo

 Las noticias de tendencias separatistas en el Cauca han fatigado el telégrafo y hecho fluir mucha tinta en la prensa nacional.  Los que tienen estos ímpetus de secesión alegan que la razón primaria es el hecho de que, no habiendo emprendido el Gobierno nacional la sanificación de Buenaventura, este puerto será cerrado al comercio internacional debido a las epidemias que recientemente han hecho su agosto en nuestras costas del Grande Océano.  Otra razón es la exigencia de la prolongación inmediata de un ramal del Ferrocarril del Pacífico hasta Popayán.  El descontento ruge intensamente en el Cauca y se está convirtiendo en un angustioso problema nacional.

Exportación de cueros

 Para que los negociantes en el ramo puedan apreciar los perjuicios a que quedarían expuestos si continúan haciendo sus despachos a los Estados Unidos sin llenar todas las condiciones de sanidad requeridas por el Gobierno de aquel país, les informamos que los cueros desinfectados con arsénico para que no cojan insectos, no están siendo recibidos pues el arsénico no está reconocido como desinfectante.  Tampoco serán recibidos los cueros que necesiten ser desinfectados en el muelle del vapor que los trasporta.

Colaboración
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano
Síguenos en Seguir a cipelcolombiano en Twitter
Facebook Cip El Colombiano

Centro de Información Periodística Archivo El Colombiano. Bloguer EC Blog Casillero de Letras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>