Azúcar quemado, excelente antiséptico

Un día como hoy

El Colombiano, Enero 12

Sucedió hace 100 años
1914

Azúcar quemado, excelente antiséptico

 

El profesor Triberis, del Instituto Pasteur, ha demostrado que el azúcar quemado es un gran desinfectante porque de él se desprende un formiato de hidrógeno de acetileno, que es uno de los gases más antisépticos.  Habiéndose quemado cinco gramos de azúcar dentro de una campana de la capacidad de diez litros, y después de enfriados los gases, se introdujeron varias cápsulas con cultivos de diferentes gérmenes patógenos (de tuberculosis, tifoidea, cólera, viruela, difteria, etc.) y al cabo de media hora los microbios habían muerto.  Colocando carne descompuesta o huevos en putrefacción, abiertos, entre estos gases de azúcar, pierden en breve todo mal olor.

Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Por
María Teresa Valenzuela A.
mariatval@hotmail.com
©El Colombiano
Colaboración Sergio López 


Centro de Información Periodística Archivo El Colombiano. Bloguer EC Blog Casillero de Letras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>