Sucedió hace 95 años
El Colombiano, 28 de febrero de 1916 |
Luz incandescente El Personero de Medellín fue autorizado para contratar el servicio de cuatro focos de luz incandescente, dos de los cuales serán colocados en la Plaza de El Poblado y los restantes en la Escuela Nocturna de esa fracción. “Emprendió con ánimo varonil su labor” “Era un joven de 24 años que emprendió con ánimo varonil la batalla del porvenir yéndose desde los 21 años a las selvas del Magdalena, con el propósito de montar una hacienda. La selva virgen que escogió para poner a prueba sus energías estaba en el antiguo Distrito de Nare, en el ángulo Occidental formado por el río Magdalena y la desembocadura del Nare, y al poner la planta en ella no contaba siquiera con un rancho donde dormir. Dióse a la ruda labor en la lidia con el bosque, con el clima, con las privaciones de todo género y, cuando estaba a punto de coronarla, cuando ya tenía partidas de novillos pastando en los potreros y casa con bastante comodidad, lo arrebató la muerte en un viaje a El Banco, Magdalena. El joven poseía seriedad de propósitos, juicio y nobleza de carácter”.
Fuentes de agua El Concejo de Medellín ordenó al Ingeniero que proceda a la instalación de una fuente de agua en el barrio El Salvador, cerca a la Fábrica de Tejidos de Cortés, Duque & Cía. También ordenó que el señor Personero se entienda con algunos caballeros de San Cristóbal para ver si contrata con ellos la provisión de agua para la cabecera de esa fracción. Aguas de “Piedrasblancas” Con motivo de los derrumbes que en estos últimos días han ocurrido en el acueducto de “Piedrasblancas”, la parte norte de Medellín se verá desprovista de agua por algo más de una semana. El señor Ingeniero ha enviado algunas secciones de trabajadores a reparar los daños. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |