Sucedió hace 70 años
El Colombiano, 15 de febrero de 1941 |
Entre una verdadera tempestad de aplausos , el ex presidente Alfonso López Pumarejo inició su discurso desde el balcón central de la estación del Ferrocarril de Antioquia, en la Plaza de Cisneros de Medellín. Dijo que “vengo a pedir un nuevo esfuerzo para el triunfo del partido liberal. Ustedes saben que mientras fui su jefe nuncá quise divisiones ni las fomenté, y siempre respeté el derecho de todos mis copartidarios de pensar y expresarse libremente”.
Joe Di Maggio, formidable bateador Acaban de ser dados a la publlicidad los récords oficiales de la temporada beisbolera de 1940 en lo que respecta a la liga americana. Según cifras oficiales, el mejor bateador del circuito, campeón en dos años consecutivos fue Joe Di Maggio, quien terminó la temporada bateando un promedio de 352. Detrás del formidable bateador de los Yanquis quedaron Luke Appling de las Medias Blancas de Chicago y Ted Williams, del Boston. Di Maggio pegó 179 “hits” incluyendo 31 “jonrones”, uno más que en 1939.
El eje sufre un gran descalabro
Benghazi, capital de Cirenaica, en África del Norte, y principal centro de comunicaciones de esta colonia italiana, cayó en poder de las fuerzas británicas. Así culmina la brillante campaña de dos meses emprendida por el general Archibald Wavell, quien cubrió unos 800 kilómetros y tomó 125 mil prisioneros. La columna que capturó a Benghazi prosiguió hasta el sur de Jeb Elankar y cortó la última línea de retirada italiana. Se temen hostilidades en el Océano Pacífico La concentración de una flota japonesa de combate en aguas afuera de Haipson, la evacuación de los residentes civiles norteamericanos de Shangai y la orden impartida a los buques de las Indias Orientales holandesas para que entren a puertos neutrales, son los acontecimientos que señalan significativamente que se aproxima la propagación de hostillidades por todo el Pacífico. En ningún momento se ha descartado la posibilidad de que el Japón llegue a participar activamente en los planes nazis de guerra. Se recuerda que hace algunos días el presidente norteamericano Roosvelt, posiblemente previendo hostilidades en la zona, declaró que tal hecho no afectaría el suministro de material bélico a Gran Bretaña. |
Colaboración María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com Fuente: Archivo CIP ©El Colombiano Síguenos en ![]() Facebook Cip El Colombiano Tweet |