El problema es añejo, dicen en la región, pero lo cierto es que al menos desde el 30 de mayo del año pasado la situación es alarmante por el estado de la vía entre Betulia y Concordia, que amenaza con desprenderse del todo y dejar sin acceso al Suroeste lejano.
Además de Betulia, municipios como Urrao y Caicedo también se verían afectados por la falla geológica a la altura del kilómetro 8 + 900, en el sector conocido como Majagual, jurisdicción de Concordia.
En videos compartidos para denunciar el estado de la vía, se ve la dificultad de tractomulas para cruzar por este paso que, por fortuna, todavía no ha cobrado víctimas.
Como la vía es de carácter departamental, es la Gobernación la que debe intervenirla para solucionar el problema. No obstante, según los alcaldes de la zona, no se le ha prestado atención.
De hecho, en el boletín del estado vial que comparte la administración de Antioquia solo se limitan a prevenir a los conductores:
“Vía Concordia - Betulia: paso a un solo carril por falla geológica en el km 8 + 900. Transite con precaución”, es la advertencia de la Gobernación desde el año pasado.
Nos hemos cansado de pedir intervención: alcaldes
Juan Manuel Lema, alcalde de Betulia, expresó que el descuido ha sido permanente por parte del Departamento y la situación está afectando al comercio y al turismo, pero, subrayó, lo que más preocupa es el tema de la salud, pues con el estado de las vías es complejo remitir a los enfermos o heridos de gravedad a Medellín u otro centro médico de mayor complejidad en Antioquia.
A la falla geológica en Majagual, agregó Lema, también se suman los constantes derrumbes en el sector de la Sinifaná y la restricción horaria en la Troncal del Café, que agravan la situación para su municipio y los que se encuentran más al norte de Betulia.
Le puede interesar: Así será el horario en la reapertura de la Troncal del Café
“Ya hablamos con diputados y el secretario de Infraestructura porque estamos cansados. Ojalá que no tengamos que lamentar algún incidente en esta vía para que se tomen cartas en el asunto”, manifestó.
El mandatario señaló que, tras el diálogo con la nueva administración departamental, el compromiso parece ser de dar una solución definitiva.
Carlos Gustavo Quijano, alcalde de Concordia, quiso hacer énfasis en la dificultad para sacar la producción agrícola por el lamentable estado de la carretera, como el aguacate para el mercado nacional y de exportación que sale de la región.
“Hoy, prácticamente, hay pérdida de la banca. Las tractomulas o carros grandes se ven a gatas para pasar porque cada vez es más estrecho el paso”, dijo.
El mandatario explicó que otra dificultad que demora el arreglo de la carretera es un predio ubicado en el punto de la falla, porque sus propietarios se niegan a ceder espacio del terreno para dar solución al problema.
“Es necesario que la Gobernación entre a negociar con los dueños. El bien colectivo debe primar sobre el particular”, aseveró Quijano.