Hay gran preocupación en Valdivia, norte de Antioquia, puesto que por el fenómeno de El Niño escasea el agua en el municipio, causando serias afectaciones a diversos sectores, entre ellos el agrícola.
Lea también: Habitantes de Barbosa temen nueva tragedia con roca que mató a una mujer en la vía a la Costa
“Hay una disminución principalmente de los acuíferos en el municipio y esto digamos que ha afectado, principalmente, a las comunidades rurales, la producción agrícola, la producción pecuaria, inclusive el comercio y las instituciones educativas se han visto afectadas”, dijo a EL COLOMBIANO el alcalde Carlos Molina.
De acuerdo con el mandatario, hace aproximadamente cuatro meses no hay lluvias copiosas. “Creemos que a raíz del cambio climático, que cada vez intensifica mas estas épocas secas, pues se ha marcado demasiado el verano en nuestro territorio con mucha intensidad y eso ha disminuido la disponibilidad de agua para el consumo animal y el consumo humano”.
Aseguró el alcalde que esto a dado pie a que el cuerpo de bomberos voluntarios del municipio empiece a hacer abastecimiento en el sector del 14 y el 15 con los camiones cisterna que ellos tienen.
Así como la activación los seguros para el tema de las perdidas de cosechas en el sector cacaotero que es bastante importante en el territorio, al igual que en el área de ganadería debido a la sequía que no solamente se afecta el tema de las pasturas sino también el suministro de agua para estos animales, que se han visto comprometidos.
“Esto nos ha llevado hoy a elevar solicitudes al Gobierno nacional, principalmente, Ministerio de Agricultura, que es el encargado en el sector agropecuario y el Ministerio de Vivienda, encargado del tema de agua y saneamiento”, agregó el mandatario.
Lea acá: Levantan protesta ciudadana en el peaje El Trapiche tras concertación
Molina agregó que esto se agrava cuando no hay en muchas veredas ni siquiera conformado el sistema de acueducto veredal.
“Es una preocupación, hemos estado muy atentos tocando puertas para tratar de mitigar esta problemática. Cayeron unos cuatro milímetros hace unos tres días atrás, pero fueron muy mínimos, no compensan el daño que se ha venido presentando hasta el momento”, enfatizó.
El alcalde mencionó además que sobre lo que se esta presentando en este momento no hay una incidencia directa de minería ilegal, ya que los asentamiento que hay no están sobre los afluentes que en este momento están siendo afectados de manera directa.
Sequía en embalses de Antioquia
Un informe reciente de EL COLOMBIANO informó los efectos del fenómeno de El Niño se están sintiendo con fuerza en todos los embalses del departamento. Según cifras de XM, empresa encargada de operar el sistema interconectado nacional, llegó al 41,22% durante el pasado viernes 8 de marzo.
Esta cifra es la tercera más baja del país, solamente superada por la situación de Valle, con un promedio de 41,05%, y la región Oriente, que alcanzó un nivel promedio del 21,67%.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) que el servicio de energía al igual que el de acueducto (este último por fuera de las cifras de XM) está garantizado y podrá esperar a la llegada de la temporada de lluvias.
De acuerdo con el Ideam, se prevé que durante las próximas semanas arranque una transición que traerá consigo un incremento progresivo en las precipitaciones, para que en los meses de abril y mayo quede atrás el tiempo seco, pero en el caso de Valdivia el agua no da espera.