Las dos principales universidades públicas de la ciudad, Universidad de Antioquia y Universidad Nacional sede Medellín, suscribieron un acuerdo con la Alcaldía de Medellín para ayudar a construir el plan de desarrollo de la ciudad para los próximos cuatro años.
La estrategia denominada Integra incluirá 21 foros territoriales, cuatro foros temáticos, ocho encuentros de socialización, siete eventos zonales y uno de ciudad en los que se construirá y socializará el plan de desarrollo local.
Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, aseguró que “tener el respaldo de estas dos universidades es una garantía de que este será un programa social que permitirá atender los grandes retos sociales que viven millones de ciudadanos en sus territorios” y dijo que la firma del acuerdo es un espaldarazo al trabajo conjunto entre gobierno, empresarios y académicos.
El reto no es menor. El plan trazará la ruta para ejecutar $5,65 billones solo en el primer año de gobierno, y establecerá las metas específicas en cada línea de desarrollo territorial.
Quintero anticipó que los foros temáticos se concentrarán en los cuatro ejes: transformación de la educación, valle del software, ecociudad y soluciones de movilidad, y recuperación de tejido social. A juicio del mandatario, estas discusiones son vitales para que Medellín “vuelva a ser la capital industrial en Colombia, pero ya en el marco de la Cuarta Revolución Industrial”.
La directora del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, Análida Rincón, dijo que el nuevo plan de desarrollo tendrá el reto de pensar la ciudad como una región. “El plan no solo se preocupa por la gestión de cuatro años o solo intervenir Medellín. Es fundamental que un haya horizonte de mediano y largo plazo, que nos pensemos en términos regionales porque muchas de las soluciones de la ciudad vienen de una integración regional”, dijo.
Puede leer: ¿Qué pasará con Medellín en 2050? Estudio anticipa respuesta
Agregó que las universidades se sumarán a un ejercicio de movilización institucional que empezó el 1 de enero en todas las dependencias de la Alcaldía y que busca diagnosticar las necesidades de la ciudad para brindar soluciones de mayor impacto para la ciudadanía.
Juan Camilo Restrepo, vicerrector de la Universidad Nacional sede Medellín, dijo que Integra no se limitará a la producción del documento de plan de desarrollo, sino que articulará esfuerzos entre academia, empresa y Estado para apoyar y acompañar a la administración municipal en la implementación y ejecución.
John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia, sostuvo que la experiencia de 216 años que tiene la universidad que dirige, sumado a los más de 150 que acumula la Nacional en el territorio, serán garantía de calidad. “Esta alianza integra las universidades, nuestro talento humano que es el capital más importante. Y estamos seguros de que otras universidades se van a sumar, porque la ciudad ha demostrado que sabe hacer cosas bien cuando hay intereses comunes”.