x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno nacional dice que también está al día con transferencia de recursos a la Universidad de Antioquia, ¿qué está pasando entonces?

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Educación aclaró esta duda que tiene la comunidad universitaria tras el retraso del pago de la primera quincena de mayo a profesores y personal administrativo.

  • La Universidad de Antioquia no se había retrasado con el pago de las nóminas desde hace décadas. FOTO Manuel Saldarriaga
    La Universidad de Antioquia no se había retrasado con el pago de las nóminas desde hace décadas. FOTO Manuel Saldarriaga
28 de mayo de 2024

El Ministerio de Educación publicó un comunicado este lunes 27 de mayo en el que se asegura que está al día con las transferencias a la Universidad de Antioquia y que los retrasos en los salarios que se presentaron la semana pasada, por primera vez en décadas, se deben a una situación interna de la institución universitaria.

El pasado 21 de mayo se conoció que docentes y personal administrativo recibieron con sorpresa un comunicado firmado por el vicerrector administrativo, en el que les informaron que la universidad no pagaría a tiempo la primera quincena de mayo. Les debían pagar el lunes 20 de mayo, pero les indicaron que para esa misma semana se pondrían al día.

Le puede interesar: “No siento que tenga falta de gobernabilidad”: rector de la Universidad de Antioquia

Asimismo, señalaron que la situación era “consecuencia del estado de liquidez actual de la Universidad, derivado de los pagos y transferencias que recibe periódicamente la institución”.

Fue entonces que comenzaron las especulaciones y las preguntas sobre si sería que el gobierno departamental o el nacional no habían hecho las transferencias que les corresponden para financiar al alma mater de los antioqueños.

Ahora, desde el Viceministerio de Educación Superior del gobierno nacional, indicaron que desde sus competencias gestionaron ante el Ministerio de Hacienda los recursos para la U. de A. en la vigencia 2024 y que, en efecto, estos se establecieron y se entregaron de forma oportuna a la institución.

Lea también: Acoso a profesora de astronomía reaviva denuncias y tiene empapelada a la Universidad de Antioquia

De acuerdo con el Viceministerio, desde enero de 2024, la Universidad de Antioquia cuenta con $579.202 millones para su funcionamiento en su sección presupuestal. Adicionalmente, según el comunicado, por medio de resolución de abril pasado, la cartera asignó y transfirió el primer giro de los recursos de la Estampilla Pro Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales, por un total de $88.000 millones, de los cuales $3.412 millones fueron para la U. de A.

“Desde enero de 2024, la Universidad de Antioquia ha contado con los recursos necesarios para su funcionamiento, permitiéndole cumplir con sus ejes misionales y compromisos relacionados con su personal. El Gobierno Nacional ha demostrado su compromiso con el fortalecimiento de las universidades públicas, destinando recursos adicionales para ampliar la cobertura y reducir desigualdades entre las instituciones de educación superior públicas”, se lee en la carta publicada por el MinEducación.

Por ello, indicaron también, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, se asignaron

$14.838 millones a la de Antioquia para fortalecer su base presupuestal, “orientados al cierre de brechas”, así como otros $9.566 millones para la estrategia “Universidad en Tu Territorio”, destinados a la ampliación de la cobertura. Ambos montos serán transferidos en junio de 2024.

La cartera también confirmó que además en esta vigencia de 2024 están en proceso de distribuir, asignar y transferir recursos adicionales, entre los que se encuentran excedentes de cooperativas, segundo giro de la estampilla pro Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales y los recursos de planes de fomento a la calidad.

“De igual manera, se han dispuesto $800.000 millones para el fortalecimiento de infraestructura, creación de nuevas sedes e instituciones y proyectos que mejoren el acceso y permanencia en la educación superior”, concluyeron desde el Ministerio.

Este pronunciamiento se suma al que hizo la Gobernación de Antioquia tan pronto como estalló la polémica en el que afirmó que por su lado también se encontraba al día con las transferencias. A través de la red social X, en respuesta al diputado Luis Peláez, el secretario de Hacienda de Antioquia, Eugenio Prieto, el problema de liquidez de la U de A referido en la comunicación enviada a los docentes no tenía nada que ver con los compromisos del Departamento.

“Desde el año 2003 hizo acuerdo de pago sobre las deudas acumuladas por muchos años y desde ese entonces, Antioquia honra y cumple su compromiso con la Universidad, igual que hoy el gobernador Andrés Julián Rendón, y el gobierno Por Antioquia Firme, honra y cumple el compromiso con la educación superior y con el alma mater. Desde la Secretaría de Hacienda, presupuestamos y giramos los recursos para la U de A con diligencia y compromiso”, agregó el funcionario.

Siga leyendo: El hombre asesinado a tiros dentro de su carro en Buenos Aires sería cabecilla de grupo criminal de Sonsón, Antioquia

Llegado el viernes 24 de mayo, los profesores hicieron asamblea general para tratar este tema que los tiene muy preocupados, pues para ese día no les habían pagado. Y se preguntaron qué esperar de la segunda quincena del mes, de la prima de mitad de año que se avecina y del retroactivo por incremento salarial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies