x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Puerto Nare estarían traficando con hipopótamos

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
11 de enero de 2018
bookmark
30
hipopótamos hay en la zona cercana a Hacienda Nápoles, según las autoridades.

Un grupo de ciudadanos proveniente de los Llanos Orientales estaría detrás de la captura y posible venta ilegal de hipopótamos en Puerto Nare, Magdalena Medio antioqueño.

Corantioquia y Cornare, que comparten la autoridad ambiental en la zona, recibieron varias denuncias anónimas de la comunidad en las que se habla de la captura de una cría. Los denunciantes aportaron como evidencia fotos en las que se ve al animal amarrado y transportado por tres hombres en lanchas por el río Magdalena.

“Según informaron personas de la región, supuestamente hay ciudadanos de los Llanos Orientales colombianos ofreciendo dinero a cambio del ejemplar”, reportaron las entidades en un comunicado conjunto.

Carlos Naranjo, subdirector de Regionalización de Corantioquia, explicó que aún no está claro si las imágenes fueron tomadas hace unos días o una semana. “Tampoco nos podemos aventurar a calcular la edad del animal con base en las fotos, porque es una especie que no está muy estudiada en el país. Pero sí estamos estableciendo si también está la madre involucrada, porque en estos animales normalmente las crías están donde están las madres”, dijo.

Un equipo técnico está en la zona buscando al animal para regresarlo a la Hacienda Nápoles o entregarlo a algún zoológico nacional que pueda conservarlo. “Ya tenemos algunas pistas de hacia dónde lo pudieron llevar, pero no queremos dar más detalles para no entorpecer el rescate”, agregó Naranjo.

“Los hipopótamos no son mascotas, por el contrario esta especie exótica traída de África a Colombia en los años 80 es altamente peligrosa, no solo por lo territorial sino también por su gran fuerza y agresividad”, agrega el comunicado.

Ambas entidades hicieron un llamado a la Policía y Fiscalía para que inicien las investigaciones respectivas y sancionen a los responsables del tráfico con las multas que contempla la ley (hasta 5.000 salarios mínimos mensuales, según la ley 1333 de 2009) o la prisión (según Ley 599 de 2000).

Según la Umata de Puerto Triunfo, en la zona cercana a la Hacienda Nápoles hay unos 30 hipopótamos que se pasean por 12 lagos y las calles del corregimiento de Doradal. Teniendo en cuenta esa cercanía, Cornare y Corantioquia han capacitado a los lugareños para que aprendan a manejar a los animales.

FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA
$!FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD