El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, informó que implementará el toque de queda en los barrios La Sebastiana y el Uribe Ángel parte baja, como medida de prevención ante el incremento de casos de covid-19.
El toque de queda regirá por siete días a partir de mañana, desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., determinación que incluye el cierre del comercio y la prohibición de la circulación de personas.
Rafael Alejandro Betancourt, secretario de Seguridad de Envigado, explicó que la decisión se tomó ante la indisciplina social y el aumento de casos. En coordinación con la fuerza pública se realizarán controles permanentes, lo que implica que no debe haber circulación de personas en el horario mencionado, salvo quienes acrediten que están cobijados bajo alguna excepción acreditada.
Primera muerte confirmada
Hasta el domingo 12 de julio, el municipio de Envigado registró 196 casos de covid-19. De estos 123 están activos (117 permanecen en casa y hay seis hospitalizados) y 73 ya se recuperaron. De los pacientes recluidos, tres están en hospitalización, dos en cuidados intensivos (UCI) y uno en cuidados especiales (UCE).
La Alcaldía de Envigado confirmó ayer la primera muerte de un ciudadano en ese municipio por coronavirus. El sábado 11 de julio fue trasladado al área de urgencias del Hospital Manuel Uribe Ángel un hombre de 51 años, quien al momento de ser valorado en el centro asistencial no presentaba signos vitales, es decir, llegó muerto y no alcanzó a ser tratado por los doctores.
El personal médico logró establecer que el paciente, 14 días atrás, presentó síntomas de fiebre, malestar general, tos, odinofagia y dificultad para respirar, lo que lo llevó a consultar por su cuenta a un médico particular.
Al revisar los registros epidemiológicos, añadió el alcalde Espinosa, no se evidenció que el difunto se hubiera practicado la prueba de covid-19, la cual por disposición de los protocolos de vigilancia epidemiológica se le aplicó postmortem arrojando un resultado positivo que se conoció el 13 de julio.
La secretaria de Salud de Envigado, Paula Peláez, le contó a EL COLOMBIANO que el fallecido residía en el barrio Chinguí N°1. “Cuando acudió al médico particular, este le recetó salbutamol, un broncodilatador”. Dicho medicamento no mejoró la condición del paciente, quien tampoco se practicó el examen de coronavirus en vida.
“No sabemos si tenía enfermedades de base. La familia no lo ha informado y en este caso, por haber sido de covid-19, no hubo autopsia sino cremación inmediata”, agregó.
Los familiares con quienes residía hacen parte del cerco epidemiológico que las autoridades iniciaron. El resultado de sus análisis aún se desconoce.
Peláez dijo que a partir de mañana se hará una intervención preventiva en Chinguí N°1, en la cual se tomarán muestras puerta a puerta, de forma aleatoria, en búsqueda de posibles contagios.