El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, señaló en rueda de prensa desde la Gobernación de Antioquia, junto a los alcaldes Santiago Montoya de Sabaneta y José Fernando Escobar de Itagüí, que se ha presentado una mejoría en los indicadores de espera por cama y en el número de contagios, así mismo se escucharon las peticiones de los alcaldes del departamento y representantes del sector de restaurantes y entretenimiento, por lo que se tomó la decisión de bajar las medidas preventivas y “confiar en la responsabilidad de las personas”.
Por eso, el mandatario departamental aseguró que “hoy es posible disminuir las medidas que se mantuvieron en abril y la primera semana de mayo en el modelo de 4 días de apertura por 3 días de cierre. Por este motivo tomamos nuevas medidas para la próxima semana”.
Esas medidas, que regirán esta semana del 10 al 17 de mayo en todo el departamento de Antioquia, son: toque de queda nocturnos diario y ley seca, de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana. Además, se mantendrá el pico y cédula, para números pares e impares, según la fecha en el calendario.
Pero atento, que para este lunes el pico y cédula regirá para documentos de identidad finalizados en 2 y 3, porque el modelo de pares e impares comenzará desde el martes.
Así las cosas, el próximo fin de semana no habrá toque de queda continuo, porque esta semana finalizó el modelo de 4x3 y sólo habrá cuarentenas nocturnas. Se espera evaluar los resultados de estas medidas en dos semanas.
Adicionalmente siguen las medidas especiales en los 37 municipios en los que se suspendió la alternancia.
Los alcaldes Montoya y Escobar hicieron un llamado a los ciudadanos de sus municipios y de todo el departamento para que las personas mantengan las medidas de autocuidado “hoy más que nunca la responsabilidad de reapertura es del ciudadano, de él y de su familia”, resaltó Montoya.
Así mismo los tres mandatarios señalaron que la ocupación de camas UCI será el último indicador en bajar, por las personas que están esperando camas y también por los ingresos no relacionados con el virus.
En estos momentos en Antioquia hay 488.193 casos confirmados de covid-19, de los que 15.423 están activos. Han muerto en el departamento 10.433 por la enfermedad. La ocupación UCI está este domingo en 98.23%, con 26 camas disponibles.
Del mismo modo, el Suárez reconoció que “solo a partir de mañana y pasado mañana veremos el impacto de las manifestaciones en el aumento de los contagios”.
Suárez también anunció que ya se han logrado desmontar los bloqueos en las vías de Caucacia y en la Autopista Medellín-Bogotá, pero sigue bloqueada la de Urabá, por lo que hizo un llamado para que dejen pasar aquellos carros que transporten medicamentos y oxígeno, para evitar que se pierdan vidas.
Esta mañana desde su cuenta de Twitter el Gobernador (e) señaló que los indicadores muestran menos casos de infección por coronavirus son inferiores a las estimaciones que se tenían, haciendo que el ritmo de recuperación sea inferior al necesario para liberar de presión al sistema de salud.