elcolombiano.com
“Con abrazo y navaja me robaron”. De esta manera Camilo Herrera, de 14 años, resume la difícil situación que le ha tocado vivir en tres oportunidades en las que ha sido atracado en inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.
La primer vez fue un hombre en bicicleta que lo despojó de sus cosas cerca del coliseo de gimnasia en el año 2012. Solo había transcurrido un año y el joven practicante de natación fue increpado nuevamente por una mujer y un hombre que le quitaron los implementos deportivos y objetos personales.
“Una mujer me abrazo y por otro lado un muchacho llegó y me preguntó ¿usted valora su vida? Entrégueme todo”, narró el joven, quien señala que minutos antes había pasado por el frente de dos policías. Lo curioso del caso fue que metros después, otras dos personas, lo iban a atracar nuevamente y tras el joven contarles que ya lo habían hecho, los hombres se fueron en persecución de los primeros asaltantes.
La última situación la vivió el pasado abril en proximidades del reloj que está ubicado entre la calle 50 (Colombia) y la carrera 70. “Ese día había partido de Nacional y dos hombres me pidieron una moneda, yo se las di. Me siguieron y me amenazaron con una navaja me quitaron todo”, contó. El hecho ocurrió ante la mirada de la gente que no reaccionó.
Una situación similar vivió Johnny Maresa. A través de las redes sociales de EL COLOMBIANO contó que lo atracaron dos hombres con uniforme, al parecer, empleados de alguna empresa. “Me les adelanté de inocente por su pinta, luego fue que sentí el chuzón para que les pasara todo... celular, diadema y la plata de la billetera”.
No es juego de niños
La situación no solo ha afectado a los ciudadanos, en su mayoría menores de edad que asisten a las ligas ubicadas en la Unidad Deportiva, estas oficinas también han sido vulneradas por los ladrones. Caso concreto: Liga de Tenis de Campo, donde en las últimas dos semanas se robaron una bicicleta, un iPad, un celular y un bolso.
“Este es un escenario público y gratuito, la gente puede ingresar sin ningún inconveniente y ahí se presentan los casos. Inclusive de las oficinas se han robado computadores”, señaló Héctor Alonso Monroy, director Ejecutivo de la Liga.
Pese a que en redes sociales y en la comunidad se conocen muchas historias similares, solamente han sido denunciados 10 casos a través de la línea de emergencia 123 y de la aplicación Seguridad en Línea, de la Secretaría de Seguridad de Medellín. Todos en inmediaciones de la Unidad Deportiva, nueve se hicieron en el 2014 (a fecha del 9 de mayo).
“Para que voy a denunciar si la Policía no hace nada. Yo mismo he sido víctima de robos y no se percatan. Ante tanta impunidad eso es una perdedera de tiempo”, señaló el padre de otro joven al que le robaron el pasado domingo 10 de mayo en las escalas de la estación Estadio del metro, quien pidió no ser identificado con su nombre de pila. Operatividad
Al respecto la Secretaría de Seguridad respondió a las inquietudes de la ciudadanía y especificó que en la zona de la Unidad Deportiva actúan dos cuadrantes de la Policía para combatir la inseguridad en los alrededores del escenario.
Durante este año no se han presentado hurtos de vehículos en el lugar, el año pasado ocurrió uno. Y las cifras en el hurto de motos bajaron de 9 en 2014 a 3 en 2015, durante los primeros cuatro meses del año.
Sergio Vargas, secretario de Seguridad, hizo precisión en que sigue siendo difícil que las personas acudan a denunciar los hechos, pese a las facilidades que se han dado hoy para hacerlo, no solo en las dependencias de la Fiscalía, sino a través de la página y aplicación Seguridad en Línea.
“Como la gente no denuncia queda en la percepción que hay una crisis de criminalidad en ese sector de la ciudad. Si la gente no quiere denunciar, que es muy común frente al hurto, que lo hagan a través de la página. Puede hacer la denuncia de dos maneras: una es formal y la otra es anónima”, señaló.