Un 26% aumentaron los desplazamientos forzados intraurbanos en Medellín en el último bimestre, según la Personería Municipal, al pasar de 192 casos registrados en septiembre a 222 en octubre.
En el consolidado del 2021, con corte al 31 de octubre, la entidad ha registrado 1.689 desplazamientos, en la mayoría de los cuales las víctimas han sido mujeres (882 afectadas y 807 hombres).
El personero William Yeffer Vivas manifestó su preocupación porque la violencia sexual está siendo una de las principales causas de desplazamiento en la metrópoli antioqueña, e instó a la Alcaldía y a los organismos de seguridad a tomar cartas en el asunto.
Otras causas están ligadas al impacto de delitos como el homicidio, las amenazas, atentados, despojo de tierras y la incidencia de bandas delincuenciales.
La comuna con más desplazamientos forzados intraurbanos es Popular, con 184 en el año. Le siguen San Javier, con 183; Villa Hermosa, con 170; Robledo, con 161; y Manrique con 145.