Tan solo 983 metros hacen falta para conseguir el cale (excavación) del segundo túnel de Occidente, el cual se ubica paralelo al que está, actualmente, en operación, el túnel Fernando Gómez Martínez, en la vía a Santa Fe de Antioquia. Así lo dieron a conocer la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y la concesionaria Desarrollo Vial al Mar, Devimar.
A la fecha se han excavado un total de 3.617 metros. Así: 1.700 metros en el portal Medellín y 1.917 metros en el portal Santa Fe, se calcula que la megaobra estará terminada a finales de 2022 y el cale estará listo en octubre.
Este túnel es el más largo que está en construcción en el paquete de vías Cuarta Generación con 4,6 kilómetros. Le sigue el de la Quiebra que tendrá dos tubos cada uno con 4,3 km. El de Occidente incluye la construcción de nueve galerías de conexión entre los dos tubos del túnel, 3 vehiculares y 6 peatonales, que permitirán responder cuando se presenten emergencias al interior de la estructura.
“Es de gran satisfacción para la ANI registrar los avances de la Concesión Mar 1, que ya van en un 61%. Destacamos dos megaobras, la construcción del túnel de Occidente que registra un avance del 75% en su excavación y esperamos que finalice este proceso hacia el mes de octubre de este año y el viaducto sobre el río Cauca”, dijo Carlos García, vicepresidente Ejecutivo de la ANI.
Explicó García que la importancia de esta obra radica en que Medellín y el Eje cafetero tendrán una nueva alternativa para salir más rápidamente al mar Caribe y los puertos de Urabá. “Hoy, un automóvil tarda ir de Medellín a Necoclí 8 horas de viaje; con los proyectos Mar 1 y Mar 2, este recorrido se disminuye a 4 horas”, manifestó.