Un fuerte aguacero, acompañado de un vendaval, sacudió este sábado a Santa Fe de Antioquia dejando destrozos en viviendas en, al menos, cuatro zonas del municipio.
El alcalde Felipe Pardo compartió un balance de la situación, que causó temor en la comunidad pues en calles del casco urbano se represó el agua de las lluvias y por caminos rurales bajaron crecientes de lodo que inundaron hogares.
En el sector Maquea, 24 personas quedaron afectadas y la administración sugirió su reubicación temporal en la Casa Campesina, un espacio de la administración municipal en zona rural.
También hubo caída de árboles, desprendimiento de techos, inundación de la sede de la alcaldía y la plaza de mercado, así como daño en los toldos ubicados en el parque Monseñor Toro.
Según el Departamento Administrativo para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), La Pola, San Pedro, Barranca, Llanos de Bolívar son zonas identificadas con afectaciones.
“El aguacero duró más de una hora (...) hubo crecimiento de cauces de antiguas quebrada y varias personas en situación de vulnerabilidad también sufrieron por el impacto ambiental”, reveló Pardo.
El mandatario pidió apoyo a la Gobernación de Antioquia y al Gobierno Nacional, pues los esfuerzos de la alcaldía estaban enfocados en contener la pandemia del nuevo coronavirus y no contaban con una emergencia por el clima.
Pardo subrayó que, por fortuna, no se reportan muertes ni personas heridas por causa del vendaval y el aguacero, pero reiteró que se necesita la ayuda estatal porque el municipio tiene “afectaciones desde el punto de vista fiscal” para atender los daños materiales de este sábado.
Gobernación analiza daños
El gobernador, Aníbal Gaviria Correa, indicó que las fuertes lluvias provocaron inundaciones, caída de árboles, daños en techos de viviendas y en edificios municipales. Las precipitaciones causaron el aumento en el caudal del río Tonusco.
Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas mientras que dos familias, compuestas por 24 personas, debieron ser albergadas en la Casa Campesina.
En cuento a las infraestructuras afectadas, se cuentan el Palacio Municipal, la Casa Gerontológica y la Casa Campesina; así como la inundación de la Plaza de Mercado, que fue atendida por los bomberos, mientras que EPM atendió las viviendas y las vías afectadas por la caída de árboles.
La comandancia de Bomberos del municipio de Giraldo reportó, por su parte, aumento en el caudal en la quebrada Puná, la cual desemboca en el río Tonusco.
Cabe destacar que desde tempranas horas del día, en conjunto con autoridades locales, una comisión del Dapard evalúa los daños provocados por las fuertes lluvias de las últimas horas en el municipio del Occidente antioqueño.