Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¡Indignante! Rescataron en Envigado a un mono capuchino que fue arrebatado a su madre

El animal deberá ser sometido a una dura rehabilitación para intentar que pueda volver a su hábitat natural.

  • El pequeño mono no aprendió los comportamientos básicos de un ejemplar de su especie. FOTO: CORTESÍA
    El pequeño mono no aprendió los comportamientos básicos de un ejemplar de su especie. FOTO: CORTESÍA
08 de agosto de 2023
bookmark

Aferrado a una pequeña cobija y comiendo tímidamente una fruta, así mostró el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, a un mono capuchino cabeciblanco rescatado por las autoridades del municipio de sus captores en una casa del barrio Chingüí.

El animal fue arrebatado a su madre siendo apenas un bebé para ser domesticado viviendo en una jaula. Por esto, el animal quedó con evidentes secuelas en su comportamiento, por ejemplo, el aferrarse a la cobijita es un acto reflejo al haber sido separado de su madre, con quien esta especie teje vínculos fuertes en sus primeros años de vida.

El mono, además, no aprendió a treparse a los árboles ni a conseguir su propio alimento. La pérdida de habilidades para desenvolverse en su hábitat natural y el cambio de la dieta a la que fue sometido le impiden retornar a un estado silvestre, por lo que es probable que deberá permanecer en cautiverio bajo responsabilidad de un equipo capacitado en fauna durante el resto de su vida. De todos modos, el animal rescatado ya se encuentra en proceso de rehabilitación.

Hasta ahora se desconoce la sanción para las personas que fueron sorprendidas sometiendo a cautiverio al animal. Según la reciente ley de delitos ambientales quien trafique con fauna podría pagar penas de hasta 11 años de cárcel y multas que superan los 50 millones de pesos.

Precisamente este lunes 7 de agosto, entre las silletas premiadas en medio del desfile de Silleteros estuvo la del Área Metropolitana que lució dos espectaculares titís cabeciblancos, madre e hijo, con el lema “Merecen vivir en libertad”. La hermosa silleta fue reconocida en la categoría comercial y es un poderoso mensaje en tiempos en los que el tráfico de fauna silvestre sigue arrojando números vergonzosos.

El mono cabeciblanco es nativo de los bosques de América Central y de la parte más noroeste de Sudamérica y es conocido por cumplir un papel fundamental como dispersor de semillas y polen.

Es un mono de tamaño mediano, que alcanza en peso hasta 3.9 kg (1500 - 4000 g). Son casi completamente negros, pero tienen cara rosada y pelo blanco en gran parte del frente de su cuerpo, por eso se les llama comúnmente “monos cariblancos”.

Los monos cabeciblanco se encuentran fuertemente amenazados por la deforestación y el tráfico ilegal.

Cuando son tenidos como mascotas, les quedan secuelas graves en su cuerpo, pues producto de la mala alimentación puede tener deformidades y huesos débiles y quebradizos; también presentar lesiones en la piel, causadas al amarrarlos o vestirlos, algo que hacen comúnmente sus tenedores.

Adicionalmente, estos animales expresan comportamientos agresivos, movimientos repetitivos, autolesiones, estrés y depresión, consecuencia de crecer lejos de los de su misma especie e interactuar con los seres humanos y animales domésticos.

Esto, en muchas ocasiones, imposibilita que puedan integrarse en un grupo, porque pierden su identidad y su capacidad para socializar, que en los primates es una de las bases de su vida silvestre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD