x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asignan más de 2.300 hectáreas de tierra a campesinos de Caucasia, Yondó y Urabá

Esta entrega de predios en Antioquia por parte de la ANT beneficia sobre todo a organizaciones campesinas y víctimas del conflicto.

  • En la imagen aparece Ricardo Báez, uno de los beneficiarios en Caucasia. FOTO CORTESÍA
    En la imagen aparece Ricardo Báez, uno de los beneficiarios en Caucasia. FOTO CORTESÍA
28 de junio de 2024

Los campesinos antioqueños han recibido este mes poco más de 1.900 hectáreas de tierra y les serán repartidas más de 400 hectáreas en los próximos días por parte del Gobierno nacional.

La mayor parte de los predios fueron entregados en el municipio de Caucasia, en la subregión del Bajo Cauca, donde la Agencia Nacional de Tierras (ANT) distribuyó 1.384 hectáreas a 12 familias. Los beneficiarios fueron los afiliados a las organizaciones Baluarte y Somos Tierra.

Igualmente en Yondó, subregión del Magdalena Medio, les entregaron 511 hectáreas a 40 familias de la Asociación de Familias Campesinas Agromineras del Sur de Bolívar y Antioquia, entre ellas las que se cuentan víctimas del conflicto armado.

Le recomendamos leer: Denuncian irregularidades en la reforma agraria de Petro, “otro negocio maloliente”; Gobierno respondió

“Muchos sufrimos desplazamientos con nuestras familias y hoy estamos cumpliendo el sueño de volver a la tierra y tener algo propio para sembrar alimentos y vida”, expresó Dairo Gómez, representante de los campesinos beneficiarios.

Por su parte, el director de la ANT, Felipe Harman, indicó que los predios objeto de la asignación son tierras productivas se dedicarán al cultivo de alimentos, ganadería y cría de animales.

Fuera de eso, de acuerdo con el funcionario, en los próximos días la ANT entregarán 428 hectáreas en Arboletes y San Pedro de Urabá, con lo cual se alcanza un total de 2.200 hectáreas en esta cruzada en la que, en total, en el país los terrenos puestos en manos de familias de labriegos suman 8.000 hectáreas. A la fecha, de acuerdo con Harman, van más de 104.000 hectáreas compradas dentro del programa de reforma agraria del Gobierno nacional.

No obstante, esta apuesta bandera del gobierno Petro ha tenido profundas controversias, partiendo de las cifras que ha manejado. Inicialmente, se planteó la meta de comprar tres millones de hectáreas productivas a los grandes poseedores para entregárselas a los campesinos, pero luego tuvo que bajar sus expectativas a la mitad.

Además, recientemente el columnista Aurelio Suárez publicó en la revista Semana el resultado de una investigación que hizo con el abogado Eduardo Mestre, según la cual entre el 7 de agosto de 2022 y el 21 de febrero de 2024, la ANT adquirió solo 80.648 hectáreas para la reforma agraria.

Además, le sugerimos: Procuraduría hizo 11 advertencias en reforma agraria que pondrían en riesgo más de $130 mil millones

Suárez señala que “la lentitud de las compras es lo menos problemático”. “El análisis detecta violaciones a la Ley 160 de 1993, especulación, tierras improductivas e inundables, posibles testaferros y falta de pago a oferentes”.

Adicionalmente, ha habido contradicciones fuertes entre la información dada por el anterior director de la ANT, Gerardo Vega, con su sucesor y con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, pero no solo referida a las cifras, sino que la disputa mediática ha llegado hasta denuncias por presuntas irregularidades en la compra de tierras durante el tiempo en que Vega estuvo al frente de la agencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies