x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sector productivo pide a su delegado votar por John Jairo Arboleda en elección del rector de la Universidad de Antioquia

Intergremial Antioquia se inclina por la reelección del actual rector, en medio de un panorama de polarización y tensión. A partir de las 3:00 p.m. de este martes se reúne el Consejo Superior para tomar una decisión.

  • Intergremial Antioquia indicó que su candidato para la rectoría de la U. de A. es John Jairo Arboleda Céspedes. FOTOS: Julio César Herrera y cortesía
    Intergremial Antioquia indicó que su candidato para la rectoría de la U. de A. es John Jairo Arboleda Céspedes. FOTOS: Julio César Herrera y cortesía
  • Sector productivo pide a su delegado votar por John Jairo Arboleda en elección del rector de la Universidad de Antioquia
  • Estas son las 10 personas que clasificaron en la aspiración a la rectoría de la Universidad de Antioquia. FOTOS: Cortesía
    Estas son las 10 personas que clasificaron en la aspiración a la rectoría de la Universidad de Antioquia. FOTOS: Cortesía
02 de abril de 2024
bookmark

A pocas horas de que se conozca una nueva decisión del Consejo Superior Universitario (CSU) sobre la designación del nuevo rector de la Universidad de Antioquia, se hizo pública una carta del Comité Intergremial en la que se pide votar por un candidato específico.

Firmada por Nicolás Posada, presidente de Intergremial Antioquia, y con fecha de este lunes 1 de abril, la misiva está dirigida a Marcos Ossa Ramírez, uno de los integrantes del CSU que tiene voto en la designación rectoral en representación del sector productivo.

Le puede interesar: Tensión y polarización en elección del rector de la U. de A. recuerdan la votación de 1994

“Nuestro candidato para el periodo 2024-2027 es el señor John Jairo Arboleda Céspedes”, se lee en la corta misiva enviada por Intergremial a Ossa Ramírez. Es decir, que este voto se inclinaría por la reelección del actual rector de la institución de educación superior.

Recordemos que son ocho votos los que se tienen en cuenta: del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón; la ministra de Educación Aurora Vergara Figueroa; el representante del presidente Petro, Wilmar de Jesús Mejía; el representante profesoral Pablo Andrés Cuartas Restrepo; el representante de los egresados José Gustavo Jímenez Arango; el representante de las directivas académicas Wber Orlando Ríos Ortiz; el representante de los exrectores Jaime Restrepo Cuartas; y el de Ossa Ramírez. El elegido debe ser aquel que saque por lo menos cinco de esos ocho votos.

“El Intergremial Antioquia, constituido por 35 gremios, ha realizado todos los análisis necesarios, así como consultas con múltiples actores gremiales y empresariales del Departamento, para la designación del candidato del sector productivo para ser rector de la Universidad de Antioquia”, dice también Posada en la carta.

Lea también: Ante nueva elección de rector, Petro cambió su representante en el Consejo Superior de la U. de A.

Asimismo, el presidente de Intergremial le indicó a este medio que Marcos Ossa, como su delegado “tiene la directriz de representar los intereses del sector productivo antioqueño, alejado siempre de inclinaciones políticas o particulares”.

Además, señaló que se analizaron los candidatos, son 10 en total, teniendo en cuenta además los resultados de la consulta virtual que se hizo entre la comunidad universitaria, el pasado 12 de marzo, para que cada quien votara por su favorito y que dejó a Arboleda Céspedes en el primer lugar.

Dicha consulta fue cuestionada en sus resultados y muchos indicaron que habría habido irregularidades porque los resultados se demoraron más de lo debido en darse a conocer.

No obstante, estos fueron evaluados por la empresa consultora Seti y concluyeron que no hubo anomalías con este proceso.

Sector productivo pide a su delegado votar por John Jairo Arboleda en elección del rector de la Universidad de Antioquia

En todo caso, en medio de un panorama de tensión, polarización y hasta campaña sucia que ha marcado este proceso de designación, para Intergremial, el actual rector representa los intereses de la universidad y se le ve como “un gran promotor de la articulación con el sector privado”, según Posada.

La lista de los 10 candidatos está compuesta por el filósofo y periodista Carlos Fernando Arroyave Ramírez; el trabajador social John Mario Muñoz Lopera; la licenciada en Educación Elvia María González Agudelo; el abogado Luquegui Gil Neira; la ingeniera electrónica Natalia Gaviria Gómez; el economista industrial Ramón Javier Mesa Callejas; el profesional en Ciencia y Tecnología de Alimentos Jaime Andrés Cano Salazar; el ingeniero industrial Javier Darío Fernández Ledesma; la profesora y contadora pública Lina María Muñoz Osorio; y el médico veterinario John Jairo Arboleda Céspedes.

En la primera sesión del CSU, el pasado 19 de marzo, no lograron ponerse de acuerdo, pero Arboleda Céspedes logró tres votos, según la filtración que se hicieron de los resultados. Por ello, se programó una nueva sesión para este martes 2 de abril desde las 3:00 p.m.

Esos tres votos de Arboleda Céspedes fueron los del representante de los profesores, el de los decanos y el de los egresados.

Por su lado, Natalia Gaviria obtuvo el respaldo del gobernador, del representante de los exrectores y del representante de los gremios. De manera que la candidata, a pesar de su ancestro dentro del Polo Democrático fue señalada posteriormente como “ficha” del uribismo.

Los votos del Gobierno Nacional no ofrecieron sorpresa, al inclinarse por John Mario Muñoz, hermano de uno de los representantes del petrismo en la región, como lo es embajador de Colombia en Nicaragua, León Mario Muñoz.

Estas son las 10 personas que clasificaron en la aspiración a la rectoría de la Universidad de Antioquia. FOTOS: Cortesía
Estas son las 10 personas que clasificaron en la aspiración a la rectoría de la Universidad de Antioquia. FOTOS: Cortesía

Ahora, con la instrucción de Intergremial la balanza se podría inclinar mucho a la reelección, pero no hay certezas a esta hora. Algunas fuentes consideran que esto sería inconveniente, pues son muchas las críticas que han saltado respecto a la gestión que ha hecho el actual rector en los dos periodos que lleva en el cargo.

El caso es que el próximo 6 de abril se le acaba el periodo a Arboleda Céspedes y debe asumir el nuevo para el periodo 2024-2027. Si este martes no hay humo blanco, al gobernador le tocará nombrar a alguien en encargo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD