x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cinco homicidios en cuatro días en Anorí tienen al rojo la violencia en este municipio del Nordeste antioqueño

Los casos de asesinato se vienen registrando desde el pasado viernes en cuatro veredas en la zona rural de este municipio. Se investiga si se debe a confrontaciones entre Clan del Golfo, ELN y Estado Mayor Central (EMC).

  • Anorí registra 11 asesinatos en los primeros tres meses del año, una de las cifras más elevadas que se tienen, al menos, en el último lustro. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    Anorí registra 11 asesinatos en los primeros tres meses del año, una de las cifras más elevadas que se tienen, al menos, en el último lustro. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
19 de marzo de 2024
bookmark

La oleada de violencia que golpea el Nordeste antioqueño esta vez llegó a Anorí, donde desde el pasado viernes asesinaron a cinco personas en la ruralidad de este municipio, ubicado a 173 kilómetros de Medellín (más de 4 horas de viaje por carretera).

Los dos casos más recientes ocurrieron el pasado lunes. El primero se presentó en el corregimiento La Florida, vereda Los Trozos, donde con arma de fuego asesinaron a Yahir Esteban Misas Ruiz, de 23 años, mientras que horas más tarde en la vereda La Tirana un hombre armado ultimó a Israel de Jesús Muñoz Hernández, de 63 años, en medio de un hecho en el que se entregó el presunto responsable, de 33 años.

Estos se suman a los dos ocurridos el pasado domingo, cuando en la vereda Liberia El Charcón asesinaron a dos hombres, a uno con arma blanca y al otro con arma de fuego. Una de las víctimas fue Jhon Fredy Rodríguez Díaz, de 43 años, a quien le propinaron una lesión en el cuello con un cuchillo y a Davidson Restrepo Zapata, de 23 años, le propinaron varios disparos en la cabeza horas más tarde.

Entérese: Encuentran a otros dos extranjeros muertos en dos hoteles de Medellín

El quinto caso de esta racha se presentó el viernes en la vereda Tenche Abajo, donde a Jesús Alberto Rojas Salcedo, a quien conocían como El Costeño, le dispararon en varias ocasiones para acabar con su vida en el sitio.

Con estos cinco casos ya son 11 los casos de homicidios que se han registrado en Anorí, siendo el segundo municipio de esta subregión con más asesinatos, solo superado por Remedios, que suma 12 casos.

Le puede interesar: Habría intentado defenderse del agresor con una silla: esto se sabe del homicidio de Asdrúbal Vélez, excontratista de Quintero

Si se comparan los números de Anorí con el 2023, el incremento es del 175%, ya que para la fecha se registraban cuatro homicidios. Además, el Nordeste presenta un aumento del 53,3% en los homicidios, ya que van 46 casos contra 30 que se contabilizaban en el 2023.

De acuerdo con expertos en el conflicto armado de esa zona del departamento, la situación de Anorí tiene que ver con un intento del Clan del Golfo intentando ingresar a este municipio, que durante toda su historia ha tenido el control territorial mediante las disidencias de las Farc, a través de su frente 36, y el ELN con su frente Héroes de Anorí.

Además, en algunos sectores de la ruralidad también hay presencia de los frentes del ELN Compañero Tomás, Darío Ramírez y Capitán Mauricio, que estarían defendiendo su territorio de las también denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD