En medio de las fiestas de esta temporada decembrina también hay cabida para la solidaridad. En la ciudad son varias las apuestas de personas, instituciones y organizaciones sociales que se toman el tiempo de preparar todo lo necesario para que niños, niñas, adolescentes y familias más vulnerables tengan una Navidad bonita, con comida, música y regalos que les hagan olvidar por un rato las privaciones económicas.
Por eso, es común por estas fechas que un amigo, familiar o conocido le pida donaciones de juguetes, alimentos, dulces o dinero para hacer realidad las celebraciones. Cuadras de barrios, coliseos o parques se visten de fiesta en distintas fechas, algunas el mismo 24 de diciembre, pero también otros lugares como clínicas y hospitales que buscan llevarles un momento de distracción y alegría a los pacientes que deben pasar allí estas fechas.
Tenga en cuenta que es importante asegurarse de que está donando en sitios seguros, para evitar fraudes y para que los presentes se vayan a quienes verdaderamente los necesitan. Le contamos seis obras para sumarse y ayudar en esta Navidad. Puede regalar ropa, comida, juguetes y otros elementos que le alegren la temporada a quienes tienen menos recursos económicos.
Buscan unos 3.000 regalos
El defensor de derechos de la población carcelaria, Jorge Carmona, realizará por séptima vez la fiesta de Navidad para niños y niñas más vulnerables de la ciudad. La celebración, que se hace cada diciembre en un lugar distinto, será en esta ocasión en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, en Robledo, y se espera que asistan unos 3.000 menores de edad. La fiesta, denominada “Por una Navidad distinta”, será el 24 de diciembre, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
En ella participan también el Batallón de Desminado de Antioquia, el Batallón Pedro Nel Ospina, medios de comunicación y la Policía Metropolitana, quienes aportan sonido, tarimas, inflables, pintacaritas y la seguridad para el evento. Además, hay apoyo de recreacionistas y artistas. Si usted se quiere sumar, puede llamar a Carmona al teléfono 322 568 83 66 para que recojan los juguetes donde lo prefiera. Quienes viven hacia el norte, pueden llevar los regalos a la tienda de mascotas Lolas, en Niquía, en la diagonal 59 # 44-87.
Navidad en el Parque Berrío
Las tinteras del Centro también quieren una Navidad festiva para compartir con sus hijos. Gisela Ardila, presidenta de Asotintos, planea una gran sancochada en este lugar, el 20 de diciembre, aunque si le alcanza compraría dos lechonas para compartir con unas 450 personas entre las mujeres y sus niños. Hasta el momento, contó Ardila, le han donado algún dinero, la contratación de los animadores, cuatro carpas y pintacaritas para los niños.
Pero además del almuerzo, quiere darles helados con frutas y juguetes, por lo cual las personas que quieran ayudarla pueden transferir dinero, no hay montos específicos, a su cuenta de Nequi, 3127718370. Quienes prefieran llevar los regalos en persona, así como platos, vasos, servilletas, gaseosas u otros elementos que sirvan para la celebración, pueden ir al Parque Berrío y preguntar por ella.
Feliz Navidad para pacientes con cáncer
La fundación Fundayama también está haciendo una campaña para compartir mercados y regalos en esta Navidad. La idea es beneficiar con la iniciativa a 40 familias de pacientes diagnosticadas con la enfermedad, que son de escasos recursos económicos, así como a más de 250 niños de la fundación y de tres clínicas de Medellín. Claudia Urrego, directora de Fundayama, contó que están en busca de donaciones para hacer la cena navideña y la entrega de regalos.
Si usted quiere apoyar esta idea, puede donar juguetes para niños de 0 a 17 años, ropa, cobijas, toallas, pañales, productos de aseo personal, suplementos nutricionales y alimentos no perecederos, que puede llevar a la sede de la fundación, ubicada en la calle 58 # 39-52, en el barrio Boston. Además, quienes quieran donar dinero, pueden hacerlo en la cuenta de ahorros Bancolombia, 61733310501, a nombre de Fundayama, NIT 900145122. En la línea 312 843 15 40 pueden darle más información.
Aliviar con solidaridad
El Hospital San Vicente Fundación, el Hospital General de Medellín y el Hospital Infantil Concejo de Medellín también abrieron canales de solidaridad para llevar una fiesta de Navidad a pacientes niños y adultos.
El San Vicente comenzó, desde noviembre, las visitas con solidaridad, por medio de las cuales recogen las donaciones de ciudadanos para luego entregarlas a los pacientes, acompañadas de actividades como serenatas, presentaciones clown o manualidades.
En el sitio web https://www.sanvicentefundacion.com/visitas-solidarias puede encontrar información al respecto y en el WhatsApp 302 221 45 23 puede comunicares para comprar un kit de obsequios, otra de las iniciativas de la entidad para esta Navidad.
En el Hospital Infantil se harán novenas navideñas entre el 16 y el 24 de este mes para alegrarles el mes a los niños y niñas de hospitalización, urgencias y consulta externa. Se les lleva música, alimentos y regalos para 200 menores de edad, para lo cual cuentan con apoyo de algunas empresas. Usted puede sumarse llevando a la entidad (calle 72A # 48A-70, Aranjuez) alimentos, juguetes y ropa para niños de 0 a 17 años o grupos musicales, artísticos o recreativos para las novenas.
En el Hospital General se hace la campaña Navidar, en la que personal participa con dinero, pero al que también se pueden sumar los ciudadanos llevando regalos a la oficina de comunicaciones del hospital, en la carrera 48 # 32-102. La gran fiesta será el 23 de diciembre para llevar alegría a todos los niños que están hospitalizados allí.