Este lunes 6 de julio 12 restaurantes de Medellín volverán a tener comensales en su mesa. La alcaldía de Medellín dio vía libre para iniciar el plan piloto de reapertura de restaurantes que empezará con 12 establecimientos ubicados en distintos sectores de la ciudad.
Los establecimientos autorizados son: Repostería Astor (Junín - Centro), Versalles (Centro), San Carbón (Palmas), El Cielo (Parque Lleras), 37 Park (Provenza), Marmoleo (Poblado), McDonalds (Avenida del Poblado - Sector Milla de Oro), Crepes & Waffles (Laureles), Mondongos (La 70), Las Margaritas (La 70), Asados Familia García (Robledo) y Palenque (San Javier).
Alejandro Arias, secretario de Desarrollo económico, señaló que “la reactivación de restaurantes genera expectativa puesto que representa el 8.2 % del tejido empresarial de Medellín, con 8.781 comercios entre personas jurídicas y naturales. De estos, 6.248 son establecimientos como restaurantes, cafeterías y locales móviles de comida. El resto se dividen entre bares y servicios de catering”.
El funcionario aclaró que a pesar de que hay una línea creciente de contagios de coronavirus, la decisión se tomó para reactivar la economía y con estrictos controles. “Del éxito de esta prueba depende seguir abriendo gradualmente otros restaurantes. Hacemos llamado a cultura ciudadana porque sin responsabilidad esto no vale la pena”, agregó.
Las condiciones del servicio
El alcalde Daniel Quintero confirmó que durante el piloto, los restaurantes solo podrán ser visitados por personas que vivan juntas y que, por ende, compartan el mismo entorno en la cotidianidad, evitando el contacto o la exposición a condiciones externas.
En esta primera fase, que no tiene una duración definida, no habrá venta de bebidas embriagantes, confirmó la Alcaldía de Medellín. “No queremos afectar la economía, por eso no tocamos los días normales, pero los fines de semana vamos a parar las fiestas”, señaló.
Los ciudadanos solo podrán ingresar a los establecimientos, sea de manera individual o con grupos familiares, si tienen una reserva con el respectivo restaurante que deberá habilitar canales para este propósito (vía telefónica o redes sociales).
En la construcción del piloto de restaurantes, la alcaldía y los gremios tomaron como referentes algunos países como Francia, Estados Unidos y España, que han avanzado en la apertura controlada de terrazas y comercios al aire libre.
Para dar visto bueno al piloto, se diseñó un protocolo con restaurantes, construido de la mano de distintos gremios. Los restaurantes autorizados se registraron en la plataforma Medellín Me Cuida, diseñaron sus propios protocolos de bioseguridad y tendrán un aplicativo para registrar la entrada de comensales y empleados, con el fin de hacer cercos epidemiológicos en caso de algún contagio.