x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernación propone hacer aporte para mitigar crisis financiera de la Universidad de Antioquia, ¿en qué consiste?

El secretario de Educación del departamento dio a conocer una propuesta para ayudar a solucionar los problemas de la UdeA. Este martes estará en Bogotá en reunión con el ministro de Educación para tratar el tema.

  • El secretario de Educación de Antioquia estará este martes en la reunión con el ministro de Educación en Bogotá. FOTOS EL COLOMBIANO
    El secretario de Educación de Antioquia estará este martes en la reunión con el ministro de Educación en Bogotá. FOTOS EL COLOMBIANO
30 de septiembre de 2024
bookmark

La gobernación de Antioquia dio a conocer la propuesta que presentará este martes 1 de octubre en la reunión convocada en Bogotá por el ministro de Educación Daniel Rojas para buscar soluciones a la crisis financiera que enfrenta la Universidad de Antioquia y que mantiene en vilo y tensión a estudiantes, docentes, directivas, sindicatos y comunidad en general.

En las últimas semanas, el ministro Rojas ha estado en Medellín en distintas reuniones y encuentros entre ellos con el movimiento estudiantil, para analizar las causas y las posibles salidas de los problemas económicos de la universidad, hoy sin capacidad de asumir los gastos de funcionamiento y que cerró 2023 con un desfinanciamiento de casi $350.000 millones por aportes de Ley 30. El jefe de cartera ha convocado a todos los actores que tienen que ver con la institución para que aporten en el debate y con acciones que permitan dar un respiro financiero sin afectar la misionalidad, es decir, la academia, la investigación y el bienestar universitarios.

Además puede leer: Federico Gutiérrez dice estar dispuesto a dialogar sobre salidas a la crisis de la UdeA, ¿cómo podría aportar la alcaldía?

Se espera que este martes en Bogotá se concreten algunos aspectos frente a los que se han presentado desacuerdos de opiniones. Pocas horas antes del encuentro, el secretario de Educación de Antioquia Mauricio Alviar sostuvo que insistirá, como representante de la gobernación, en que es necesario entender las dificultades de la universidad como un tema estructural y no ideológico.

Asimismo, el funcionario explicó que en la reunión con el ministro, en la que también estará el rector de la universidad, John Jairo Arboleda, se va a proponer que la gobernación haga un aporte único de la tercera parte de la reducción del déficit que la UdeA ejecute. “No es a cubrir una tercera parte del déficit, sino un compromiso del rector de hacer un ajuste para reducir ese déficit. Si la universidad con sus propias estrategias y dinámicas logra disminuir en $100 el déficit, la gobernación entraría a aportar $33”, agregó Alviar.

El secretario también hizo referencia a otro de los temas que más polémica ha generado desde que se debate la crisis de la UdeA. Dijo que el Departamento se mantiene en la propuesta de reducir las horas de cátedra como una de las medidas que se deben implementar para reducir los problemas financieros. Esta idea no ha caído bien entre los docentes ni los sindicatos y hasta el ministro Rojas y el representante del presidente Gustavo Petro en el Consejo Superior Universitario se han mostrado en contra.

Esta vez, Alviar argumentó que no se trata solo de quitar horas cátedra, sino de aumentar el tiempo que los profesores de planta dedican a la enseñanza directa dentro de sus planes de trabajo. Citando cifras de la vicerrectoría de Docencia de la universidad, el secretario afirmó que los profesores de planta solo utilizan el 14% de su tiempo en el plan de trabajo a docencia directa. “A todas luces consideramos que esa es una dedicación baja y se debe incrementar”, manifestó.

Además, recordó que el compromiso de las directivas de la UdeA es implementar la política de austeridad, con el fin de hacer ahorros por conceptos de funcionamiento.

Lea también: Se vende: la Universidad de Antioquia quiere salir de activos para enderezar sus cuentas

Finalmente, siguiendo con una propuesta que lanzó el ministro desde la semana pasada, Alviar reiteró el llamado a la alcaldía de Medellín para que también busque la forma de sumarse con aportes que ayuden a la universidad a salir de esta crisis, pese a que el Distrito no tiene obligación ni competencia en esta institución. El alcalde Federico Gutiérrez se mostró dispuesto a dialogar sobre la forma cómo podría hacerse efectivo un apoyo, recordando que el Distrito no tiene recursos ilimitados y que debe responder por el ITM, el Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia.

Al respecto, Jaime Andrés Cano, director de la Corporación para Investigaciones Biológicas de la UdeA, considera que el ecosistema y las políticas de ciencia, tecnología e investigación del distrito son una oportunidad para sumarse desde lo local. “Ese fondo, esa nueva estampilla que va a tener el distrito con recursos asociados a actividades de desarrollo tecnológico, apropiación social del conocimiento, ciencia básica y economía fundamentada en conocimiento le debe tributar no solo al distrito, sino también a las universidades, ¿cómo podría hacerse sabiendo que de manera directa no se puede hacer porque la captación de recursos de la UdeA es de orden departamental? Sería por medio de contratos y convenios interadministrativos”, sostuvo el también excandidato a la Rectoría de la universidad.

El representante a la Cámara Daniel Carvalho ha sostenido que la alcaldía podría sumarse con “un trato diferencial para el impuesto predial que paga la Universidad de Antioquia en Medellín, los servicios públicos y/o transferencias directas desde el Distrito”, sostuvo el congresista, quien ya había invitado a Gutiérrez a dialogar el tema.

Le puede interesar: La mala hora de la Universidad de Antioquia: sin plata suficiente para funcionar y en urgencia por denuncias de acoso

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD