Tras el accidente ocurrido en la tarde de este lunes en el Darién y en el que murieron cuatro personas y otras tres se lesionaron, las autoridades de Colombia y Panamá anunciaron que trabajarán de manera conjunta para investigar en profundidad las causas del accidente y expresaron que sostendrán permanente comunicación con las personas afectadas por este hecho.
Desde el Ministerio de Defensa de Colombia manifestaron que “desde el momento de los hechos, los señores Ministros de Defensa Nacional de Colombia y de Seguridad Pública de Panamá han estado en permanente comunicación para atender la emergencia presentada”.
Por su parte, en un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá se relató que una patrulla de este organismo se desplazó por tierra desde La Olla, en la provincia panameña del Darién, para apoyar todas las labores logísticas, primero para rescatar a los heridos y recuperar los cuerpos de los fallecidos, y posteriormente para apoyar toda las investigaciones de este siniestro.
Entérese: Revelan identidad de los cuatro militares muertos en accidente de helicóptero en Chocó; Inspección del Ejército investiga
El accidente del helicóptero UH-60, de matrícula EJC 2188, que pertenece al Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación n.° 7, sufrió el accidente cuando realizaba un movimiento de operación de carga interna a la Base Militar Binacional Cuti, en Unguía (Chocó). Había despegado del helipuerto de la Brigada 17 del Ejército, en Carepa.
Este hecho provocó las muertes del mayor Karol Felipe García Murillo, el capitán Darío Bernal Toloza, el teniente John Elder Barbosa Cruz y el sargento viceprimero Javier Elías Reino Badel.
Le puede interesar: Grave accidente: avioneta se estrelló en el Cesar dejando un muerto y varios heridos
Los lesionados en esta emergencia, Alejandro Gutiérrez Trejos, Galindo Suárez Prada y el suboficial Jhonatan del Río fueron rescatados con vida y actualmente se recuperan de sus lesiones en la Clínica Panamericana, de Apartadó, Urabá antioqueño.
En las últimas horas, el general Hernándo Garzón, comandante del Comando Conjunto n.° 5 del Ejército Nacional, visitó a las tres personas lesionadas en esta emergencia y aseguró que avanza satisfactoriamente la recuperación de los tres lesionados. En este recorrido también participó el comandante de la Séptima División, el general Juan Carlos Fajardo González.
Luego del trabajo binacional para ubicar el helicóptero y hacer todos los procedimientos con las víctimas, el ministerio de Defensa agradeció la comunicación y el apoyo de los panameños.
“El Ministerio de Defensa Nacional de Colombia reitera los más sinceros agradecimientos a las autoridades panameñas por su apoyo ante lo sucedido, resaltando los sentidos de confraternidad de las relaciones diplomáticas e históricas entre dos pueblos hermanos”, expresó el ministerio en un comunicado.