La violencia contra la población LGBTIQ+ sigue cobrando vidas en Antioquia y este año, de acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos, se han registrado ocho asesinatos en contra de personas que pertenecen a estos grupos poblacionales.
De las víctimas, seis son hombres gays y las dos restantes son mujeres trans, lo que genera preocupación dentro de esta población y cuyas víctimas son recordadas en la celebración del Día del Orgullo Gay este miércoles.
Jacques León, activista LGBTIQ+, manifestó que “desde las organizaciones sociales, defensores de DD.HH. estamos en constante movimiento llamando a las autoridades competentes para que hagamos el seguimiento frente a estas cifras de homicidios”.
Entérese: A 20 personas las asesinaron en el interior de sus casas en Medellín
De las víctimas de esta población, seis se registraron en el Valle de Aburrá en el primer semestre, de acuerdo con los registros oficiales.
Las víctimas de estos hechos en el área metropolitana fueron: “La Gata” Sierra Soto (18 de enero, barrio San Pedro, Medellín), “Luna” Ramírez Soto (23 de marzo, Rosalpi, Bello), Cristian Esteban Gómez Patiño (3 de abril, Belén, Medellín), Yeison Molina Triana (11 de abril, Manrique, Medellín), José Guillermo Londoño Vásquez (15 de mayo, Playón de los Comuneros, Medellín) y Rubén Darío Echeverri Toro (18 de junio, El Poblado, Medellín).
De acuerco con el activista, estos crímenes se presentan tanto por situaciones de violencia de género como por hechos delincuenciales en los cuales se usan las aplicaciones, principalmente, para ganarse su confianza y luego matarlos en casos de hurto.
”Históricamente, venimos de una racha de homicidios, no solo en 2023 y 2022. Además, estamos preocupados porque la situación en el país no es nada alentadora”, concluyó León.