x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Trabajos en segundo tramo de Parques del Río no afectarán movilidad”: Gerente de obra

  • El gerente del proyecto aseguró que en las últimas dos semanas de diciembre habrá paso por el soterrado. FOTO EDWIN BUSTAMANTE.
    El gerente del proyecto aseguró que en las últimas dos semanas de diciembre habrá paso por el soterrado. FOTO EDWIN BUSTAMANTE.
19 de agosto de 2015
bookmark

El gerente de Parques del Río, Antonio Vargas del Valle, aseguró que las obras del Sector B o costado oriental del proyecto, no afectarán la movilidad pues “los obras no serán simultáneas a las del costado que se construye actualmente”.

Ello como aclaración a la preocupación que manifestó a EL COLOMBIANO el presidente de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI), Martín Alonso Pérez Pérez quien expresó que si las obras de los dos costados se dieran al mismo tiempo, ello “sería desastroso” para la movilidad y la productividad de la ciudad y la región.

Vargas del Valle aclaró que para los últimos quince días de diciembre ya el soterrado del Sector A (occidente) se pondrá en servicio para la movilidad pues “la ejecución fue pensada para que no se desarrolle simultáneamente. Nosotros con el avance de obra que tenemos, esperamos estar dando en la segunda quincena de diciembre tráfico por ese sector”.

Así las cosas, afirmó el Gerente, las obras del Sector B (oriental) se inician cuando ya no haya cierres en el costado occidental de la avenida Regional.

Además, explicó que para garantizar un menor impacto en la movilidad por las obras en ese sector (sentido sur - norte de la movilidad regional), se han tomado distintas medidas que se aplicarán a medida que avance la obra de 2,6 kilómetros de longitud.

La primera es que dos o tres carriles del nuevo soterrado se habilitarán en contraflujo. Esa será una medida complementaria a la segunda decisión: los puentes militares y sus vías (denominadas ‘Vial 5’), se usarán al revés de su sentido actual: irán en sentido sur - norte. Esto ocurrirá entre los meses de febrero y abril del próximo año cuando ya las obras estén en firme.

Además, indicó Vargas del Valle, “como este sector (oriental) es más ancho que el occidental, tendremos dos carriles libres además de los que ocupe la obra. En EPM es más ancho: se trabaja la obra y se dejan dos carriles habilitados para un total de cuatro en sentido sur - norte (los dos del Vial 5), dependiendo del momento de la obra”.

Sobre las posibilidades de desvíos para reducir el impacto de la obra en el Sector B, el gerente de Parques del Río aseguró que contrario a lo que sucede con el Sector A, hay más posibilidades de mitigación.

“Para este sector tenemos la avenida Ferrocarril, Palacé y Bolívar”, vías que según el presidente de la SAI no son de altas especificaciones.

En este orden de ideas, el gerente del proyecto se comprometió a que en materia de movilidad se dará paso por el soterrado en diciembre, entre ese mes y enero no se requerirán los puentes militares (se usarán para la propuesta de Alumbrado Navideño que confirmó sí se harán) y las obras de ese Sector A estarán terminadas en enero de 2016.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD