La posibilidad de interactuar con el agua y el brillo de las luces de colores son los atractivos con los cuales abre desde hoy sus puertas el Parque de Las Chimeneas, sitio tradicional en Itagüí que permaneció cerrado por más de una década.
Este espacio renovado, que aporta 8.450 metros cuadrados para disfrute de la comunidad, está ubicado en el límite con Medellín y ha sido un referente de la localidad a pesar de su reciente inutilización.
“Además de las chimeneas, que se conservaron en el diseño, el parque contará con una estructura que representa un telar, en homenaje a las dos actividades industriales que dieron origen a Itagüí”, dijo el alcalde Carlos Andrés Trujillo.
El principal atractivo será una estructura metálica de 17 metros de altura con efectos especiales de agua y luces que forman una gran cortina de colores y niebla. Tendrá 580 metros lineales de bancas jardineras con iluminación ornamental y 147 reflectores de piso en la plazoleta central. Además, un escenario al aire libre de 140 metros cuadrados y chorros de agua.
La Administración especificó que en este nuevo espacio tendrá relevancia el componente ambiental, con tanques para la limpieza y reutilización del agua, siembra de diferentes especies arbóreas y un aula destinada a la capacitación en el manejo de residuos sólidos, manejo responsable de mascotas y sensibilización del cuidado de la flora y fauna de esta localidad del sur del Valle de Aburrá.