x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Instalan rotor en la cuarta unidad de generación de Hidroituango

EPM debe poner a funcionar las unidades 3 y 4 antes del 30 de noviembre de este año.

  • Los trabajos de instalación del rotor de la cuarta unidad de generación de Hidroituango se realizaron este jueves 29 de junio. FOTO: CORTESÍA EPM
    Los trabajos de instalación del rotor de la cuarta unidad de generación de Hidroituango se realizaron este jueves 29 de junio. FOTO: CORTESÍA EPM
29 de junio de 2023
bookmark

El proyecto de Hidroituango concluyó este jueves la instalación del rotor de su cuarta unidad de generación, uno de los componentes claves para el funcionamiento de dicho aparato.

William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos Generación Energía de EPM, explicó que ese es el último rotor de la primera etapa de Hidroituango, con el que se espera que dicha central pueda generar 1.200 megavatios a finales de este año.

“Es un logro muy importante. Hoy empieza el cierre de esta última unidad, que esperamos entre satisfactoriamente en servicio. Vamos a seguir armando las unidades 3 y 4 para ponerlas en servicio antes del 30 de noviembre”, dijo el funcionario.

Según explicó EPM en un comunicado, el rotor es una pieza clave para el funcionamiento de las unidades de generación, diseñado para girar a cerca de 180 revoluciones por minuto y hacer posible la transformación de la energía.

“Entre el estator y el mismo rotor, existe un espacio de 28,5 milímetros y, es en este espacio, que se genera el campo magnético para transformar la energía mecánica en energía eléctrica”, precisó la compañía, informando que el rotor ingresado este jueves a la casa de máquinas fue fabricado en Brasil por la compañía General Electric.

Fabio Ferraresi, director de Montajes de General Electric, precisó por su parte que el montaje de dicho componente hace parte de la conclusión de un trabajo que inició desde octubre de 2020, para poner a funcionar las unidades 1, 2, 3 y 4. Detalló que el aparato tiene un peso de 550 toneladas y 9 metros de diámetro.

Cabe recordar que, luego de declarar en operación comercial las unidades 1 y 2 a finales de 2022, EPM avanza en la culminación de las unidades 3 y 4, que de acuerdo con los compromisos adquiridos con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) deben encenderse antes del 30 de noviembre.

Por su parte, los trabajos de las unidades 5, 6, 7 y 8 aún no comienzan y están a la espera de un proceso de licitación en el que avanza EPM, que el próximo 13 de julio cerrará el plazo para recibir las ofertas finales. En este último proceso, 12 firmas compraron derechos de participación.

Según informó EPM, mientras la unidad 4 registra un porcentaje de avance del 64,81%, la unidad 3 va en un 83,12%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD