Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿No sabe qué hacer en el puente santo? Mire estos 8 destinos del Oriente antioqueño

Todas las vías del oriente de Antioquia se encuentran en buen estado, afirmó Devimed.

  • A La Ceja se le conoce como el Vaticanito. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    A La Ceja se le conoce como el Vaticanito. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
14 de abril de 2022

Muchos colombianos están convocados para las vacaciones de la Semana Santa. Durante el puente festivo, que inició este 14 de abril y va hasta el domingo 17, el Ministerio de Transporte espera que en las terminales de transporte terrestre se movilicen 2,6 millones de personas. Si todavía no ha elegido un destino, estos 8 lugares del oriente de Antioquia le pueden ayudar.

Desde la concesionaria Devimed –operadora de las vías del departamento en el oriente de Antioquia– indicaron que todas las vías que están bajo su responsabilidad se encuentran “en óptimo estado, listas y preparadas para recibir la afluencia de público que va a transitarlas en esta temporada de Semana Santa”. Estos son los destinos recomendados por esa entidad.

Guarne

Este municipio está ubicado a 40 minutos de Medellín y la ruta de mejor acceso es la autopista Medellín-Bogotá.

Dice el operador vial que allí se puede hacer turismo religioso en el Alto de La Virgen, la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria y la Parroquia Santa Ana. Quienes prefieran una conexión con la naturaleza podrán visitar la Cascada La Brizuela, la Laguna de Guarne, el Alto del Órgano y los Charcos La Mayoría.

Así luce el parque principal de Marinilla. FOTO EL COLOMBIANO
Así luce el parque principal de Marinilla. FOTO EL COLOMBIANO

Marinilla

“La tierra de las guitarras los espera con las puertas abiertas para la conmemoración de la Semana Santa”, dice Devimed y añade que durante estas festividades el municipio cuenta con una amplia programación religiosa y cultural.

En Marinilla se celebra por estos días el Festival de Música Religiosa, considerado como el segundo más importante en el país y el cuarto en el mundo. Para llegar a esta municipio se recomienda tomar la vía Medellín-Bogotá, este destino se encuentra a 50 kilómetros desde la capital de Antioquia.

Puntos de interés:

-Museo de los Cristos y las Cruces

-Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

-Capilla de Jesús Nazareno

-Parroquia María Auxiliadora

-Parroquia de La Dalia

-Monasterio La Visitación

-Museo Histórico y Arqueológico

Monumento Batalla Cascajo

-Cascadas de la vereda Pozo

El parque recreativo de Comfama es uno de los atractivos de Rionegro. FOTO: DONALDO ZULUAGA
El parque recreativo de Comfama es uno de los atractivos de Rionegro. FOTO: DONALDO ZULUAGA

Rionegro

La zona centro de Rionegro fue declarada en 1963 como Monumento Nacional de Colombia. Este municipio es estratégico para el departamento por su crecimiento económico y la conexión con el Aeropuerto José María Córdova.

La vía que recomienda el Devimed es la Autopista Medellín – Bogotá o la vía Las Palmas – El Retiro.

Puntos de interés:

-Catedral San Nicolás El Magno

-Colina de Cementerio

-Iglesia del Tablazo

-Museo de Arte Religioso

-Museo de Artes de Rionegro

-Casa de la Convención

-Puente Mejía

-Cripta Juan del Corral

-Casa de la Maestranza

-Palacio de la Cultura

-Parque de San Francisco

-San Antonio de Pereira

-Parque Tutucán (Comfama)

El Santuario

“El municipio de El Santuario es reconocido por su fuerte arraigo religioso. Semana Santa es una oportunidad para turistear por este municipio del Oriente Antioqueño y no perderse un tradicional buñuelo santuariano”, afirma el operador vial.

El Santuario se encuentra a 1 hora y 10 minutos de medellín por la autopista Medellín – Bogotá.

Puntos de interés:

-Parroquia Nuestra Señora del Carmen

-Basílica San Judas Tadeo

-Museo José María Córdova

-Museo de Montecristo

-Puente Centenario

-Parque La Judea

-Cerámica El Salto

La loza es el símbolo de este municipio. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
La loza es el símbolo de este municipio. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO

El Carmen de Viboral

Este municipio de clima frío es reconocido a nivel nacional por la loza artesanal que realizan allí.

Para llegar al Carmen se recomienda tomar la vía Medellín-Bogotá y, cuando se esté en jurisdicción de Rionegro, tomar la vía que desde ese municipio conduce al Carmen.

Puntos de interés:

-Parroquia Nuestra Señora del Carmen

-Calle de la Cerámica

-Calle de la Arcillas

-Museo de la Cerámica

-Sala de Arqueología

-Sala Exposiciones Temporales

-Talleres de cerámica

-Fábrica de materas Los Cardona

-Parque lineal El Pórtico

-Ruinas de la cerámica

-Río Santo Domingo

-Río Melcocho

-Río Cocorná

La Ceja

La Ceja es reconocida por basar su economía en la producción de flores para la exportación y porque sus habitantes utilizan, masivamente, la bicicleta como medio de transporte. A nivel internacional se le conoce a este municipio como el “Vaticanito”.

Puntos de interés:

-Basílica Menor Nuestra Señora del Carmen.

-Capilla Museo Nuestra Señora de Chiquinquirá.

-Salto del Buey.

-Cerro El Capiro.

-Río Piedras.

-Cerro El Corcovado.

-Río Buey.

El Retiro

“Madera, calles coloniales y café, esto y mucho más te encontraras en el municipio de El Retiro. Esta es una excelente oportunidad para que visites el municipio de los guarceños y te dejes sorprender por su magnífica arquitectura”, dice el Devimed.

Este municipio se encuentra a 52 minutos de Medellín. La vía recomendada el La Palmas-El Retiro.

Puntos de interés:

-Parroquia Nuestra Señora del Rosario

-Capilla Nuestra Señora de Los Dolores y San José

-Salto del Tequendamita

-Embalse La Fe

-Parque Ecológico Los Salados

-Parque lineal El Retiro – Puente del Amor

-Reserva San Sebastián La Castellana

-Cascadas en El Retiro (El salto, Normandía, Los Duraznos, Los Chorros, Tabacal, Paso del Toro)

-Cerro La Cruz

-Cicloparque Las Cometas

La Unión, uno de los municipios con la agricultura más dinámica de Antioquia. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
La Unión, uno de los municipios con la agricultura más dinámica de Antioquia. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO

La Unión

Este municipio se caracteriza por ser el segundo de América Latina con más tractores. La economía del pueblo está basada en la agricultura –la producción de papa–.

El lugar se convirtió en un punto de peregrinación porque allí hay un monumento que conmemora las víctimas del accidente aéreo del Chapecoense. Para llegar a La Unión se requiere de 1 hora y 42 minutos desde Medellín por la vía Las Palmas.

Puntos de interés:

-Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes

-Capilla Santo Sepulcro

-Museo Estampas

-Morro o Cerro Las Mellizas

-Monumento y Cueva del Tuso

-Morro Peñas

-Cascada El Presidio

-Río Buey

-Cerro Chapecoense

-Río Piedras

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies