Una sorpresa se llevó Juan Esteban Restrepo, un motociclista del barrio Castilla, cuando descubrió que su licencia de tránsito fue expedida en Santa Fe de Antioquia, pues nunca ha visitado ese municipio. Después de recibir el documento, el joven se alarmó pensando que la escuela que le vendió el curso y la licencia, ubicada en Envigado, le había dado un documento fraudulento.
“Yo me asusté y me fui a la escuela. Ellos me dijeron que el pase era válido, y que era de allá porque tenían un muchacho que les hacía el trámite más rápido. Me dijeron que allá les salía más barato y más rápido”, relató.
Incrédulo, el joven buscó en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), llamó al municipio y verificó en el Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) y confirmó que su licencia era legal.
Su caso no es único. Jaime Hernando Robledo Grisales, secretario de Tránsito de Santa Fe de Antioquia, explicó que el año pasado en su Secretaría se expidieron 40.000 licencias, a pesar de que en su municipio apenas residen 26.000 personas. Sin embargo, no hay cifras de cuántos de esos documentos correspondían a habitantes del municipio.
“Aquí no tenemos centros de reconocimiento para conductores, entonces la ley nos permite prestarle el servicio a otros municipios cercanos. De hecho, los habitantes de Santa Fe que van a tramitar su licencia deben dirigirse a Medellín para hacer el curso y los exámenes”, dijo.
Según Robledo, en la oficina de tránsito de ese municipio se reciben trámites de otras poblaciones vecinas y de varias escuelas de Medellín. “Nosotros ofrecemos una tarifa que es más baja, entonces muchas escuelas vienen. Pero la ley lo permite”, aclaró.
La misma situación se vive en Girardota, donde hay 42.700 habitantes y el año pasado se emitieron 47.541 licencias. “Aquí vienen muchas escuelas, sobre todo de Medellín y Envigado, porque tenemos menos congestión en el servicio y la tarifa es más baja. Las escuelas se encargan de los trámites y nosotros hacemos la expedición de la tarjeta física”, indicó Juan Fernando Rojas, secretario de Movilidad de esa localidad.
Para hacerse a una idea de la diferencia de expediciones, Medellín —el municipio con más conductores de Antioquia— apenas entregó 1.960 licencias en 2016.