El papa Francisco nombró, este miércoles 25 de enero, a monseñor Hugo Alberto Torres Marín como el nuevo arzobispo de Santa Fe de Antioquia, con lo cual se convierte en el decimosexto prelado en ocupar este cargo, que desde el 5 de mayo pasado venía siendo administrado de forma temporal, mientras se ocupaba la vacante, por monseñor Elkin Fernando Álvarez, obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.
Para asumir en Santa Fe de Antioquia, monseñor Torres Marín saldrá del Urabá antioqueño, donde se desempeñaba como obispo de la Diócesis de Apartadó. Justamente, allí se dio a conocer por sus pronunciamientos en defensa de la población en el marco del paro armado que decretó el Clan del Golfo el año pasado.
En este cargo se posesionó en 2015, un año después de ser encargado por el papa Francisco como administrador apostólico de la Diócesis.
Lea también: Obispo de Apartadó invitó a retomar actividades tras aparente fin del paro armado
Torres Marín nació en Briceño, Norte antioqueño, en agosto de 1960 y fue ordenado presbítero para la Diócesis de Santa Rosa de Osos en noviembre de 1987, tras culminar sus estudios de bachillerato, filosofía y teología en el seminario menor y mayor de ese mismo municipio.
De acuerdo con la Conferencia Espiscopal de Colombia, monseñor se licenció en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y obtuvo otra Licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas en la Universidad Católica de Oriente en convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte. Además, se especializó en Alta Gerencia y Pedagogía.
Le puede interesar: Un educador, nuevo Obispo de Apartadó
Además de ser obispo, se desempeñó como vicario cooperador, párroco, vicario de pastoral, formador del Seminario menor y mayor y rector del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino de Santa Rosa de Osos.
También fue nombrado obispo auxiliar de Medellín por Benedicto XVI, el 4 mayo del 2011. El próximo 23 de marzo, Torres Marín tomará posesión canónica del nuevo cargo designado por el pontífice.