x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Necoclí se quedó sin agua por El Niño y la demanda de los migrantes que van para el Tapón del Darién

El alcalde de este municipio del Urabá antioqueño aseguró que las redes de abastecimiento están obsoletas para recibir los 400 migrantes que llegan cada día.

  • La crisis migratoria estaría generando serios inconvenientes en el suministro de agua en Necoclí. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    La crisis migratoria estaría generando serios inconvenientes en el suministro de agua en Necoclí. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
07 de febrero de 2024
bookmark

La crisis por la escasez del agua en Antioquia sigue sumando municipios y Necoclí denunció que tiene graves problemas con el suministro del líquido vital, aunque en esta localidad no solo se debe al fenómeno de El Niño. El incremento de los migrantes y las redes obsoletas llevaron a que se presentaran problemas con el suministro del líquido.

El alcalde de este municipio, Guillermo José Cardona, manifestó que el problema es tan crítico que la única manera de contar con agua es por medio de carrotanques que les han llevado de otros municipio del Urabá antioqueño para abastecer las necesidades, principalmente, de la zona urbana.

Hemos tenido que acudir a la ayuda de personas de buena fe, como se dice, que nos han estado facilitando algunos carrotanques, y con estos carrotanques poblaciones cercanas a Necoclí, casi que en la parte urbana, hemos estado surtiéndolos con agua”, expresó el mandatario.

Entérese: En 2023 más de 100 mil migrantes han salido de Medellín a Necoclí

El mandatario aseguró que ya se encuentra haciendo trámites con el Gobierno Nacional para que le colabore con la construcción de una nueva red de acueducto para poder solucionar esta problemática, aunque, de momento, no ha tenido ninguna respuesta y deberá sortear este inconveniente con los recursos actuales.

Le puede interesar: Panamá le pidió a Colombia detallar la cifra de migrantes que ingresan al Tapón del Darién

La problemática de los migrantes que quieren cruzar el Tapón del Darién ha llevado a que diariamente lleguen hasta 400 personas a este municipio, lo que ha generado un colapso en todos los servicios que tiene este municipio para su población base, que según el Dane es de 70.824 personas.

La tragedia de la migración en este municipio ha llegado a tal dimensión que ha afectado su principal vocación, que es el turismo, y ha generado un comercio en torno a estos pasajeros temporales y que provienen de Asia, África y Venezuela, principalmente, todos con la intención de cruzar hacia Panamá y posteriormente continuar su recorrido hasta llegar a Estados Unidos.

Se estima que en todo el 2023 más de 100.000 migrantes salieron de Medellín a Necoclí, según la Personería de Medellín, con el objetivo de viajar rumbo a Estados Unidos.

Este negocio de la migración estaría dejando millones de dólares entre el comercio de productos y los servicios de transporte desde Medellín y las embarcaciones para cruzar el afluente para llegar al otro lado. Sin embargo, mientras los migrantes esperan, el agua sigue escaseando.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD