x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pilas: el metro tiene retrasos en su servicio; estaciones están colapsadas

En varios trinos la empresa reporta anormalidad en varias estaciones de la Línea A, pero los usuarios se quejan de las anomalías.

  • Esta imagen fue compartida en una cuenta de Twitter y muestra a personas en la vía férrea del sistema. FOTO: TOMADA DE TWITTER
    Esta imagen fue compartida en una cuenta de Twitter y muestra a personas en la vía férrea del sistema. FOTO: TOMADA DE TWITTER
  • Estación Bello, 7:50 a.m. FOTO: CORTESÍA
    Estación Bello, 7:50 a.m. FOTO: CORTESÍA
  • Algunos usuarios reportaron cierre de algunas estaciones. FOTO: TOMADA DE TWITTER
    Algunos usuarios reportaron cierre de algunas estaciones. FOTO: TOMADA DE TWITTER
  • Estación Niquía, 7:40 a.m. FOTO: TOMADA DE TWITTER
    Estación Niquía, 7:40 a.m. FOTO: TOMADA DE TWITTER
  • La congestión en la estación Prado, donde sucedió la contingencia del metro. FOTO: TOMADA DE TWITTER
    La congestión en la estación Prado, donde sucedió la contingencia del metro. FOTO: TOMADA DE TWITTER
03 de octubre de 2022
bookmark

El Metro de Medellín ha presentado varias dificultades en su operación en la madrugada de este lunes debido a afectaciones en la Línea A que retrasaron las frecuencias de viaje.

“Retomamos frecuencias entre 4 y 6 minutos en la línea A del metro. Trabajamos para descongestionar las plataformas con mayor afluencia de viajeros”, puntualizó el Metro hacia las 8:20 de la mañana.

Lea más: ¿Está fallando la accesibilidad para ingresar al metro en horas pico?

Según explico la entidad, los retrasos en la operación de este lunes ocurrieron porque hacia las 7:20 a.m. un tren tuvo que ser evacuado a la altura de la estación Prado. De hecho, usuarios compartieron imágenes en las que se observan pasajeros transitar sobre la vía férrea.

“Se presentó una novedad con uno de los trenes en Prado, donde usuarios abatieron palancas y no fue posible moverlo porque algunos usuarios descendieron a la vía férrea sin la indicación del personal Metro, esto impactó las frecuencias que a esta hora están normalizadas”, explicó el Metro y añadió que hacia las 7:43 de la mañana la vía férrea quedó despejada.

El informe oficial indicó que el ingreso al sistema de transporte está siendo controlado, mientras que algunos usuarios reportaron que en estaciones como Bello, las puertas de la estación estaban totalmente cerradas.

“No entiendo por qué el metro de Medellín sigue dejando ingresar personas a las estaciones. Sería mejor que dijeran que esta completamente colapsado y los retrasos son de más de 10 minutos. Así uno mejor se informa antes de pagar un pasaje tan caro para sufrir ahí dentro”, expresó Katherine Ossa.

Para saber más: ¿Cuál es la razón para que el metro esté fallando tanto?

La cuenta @Panmine reportó que “el metro está quieto desde las 6:55 de la mañana”. Mientras la cuenta @JannethRestrep3 informó que había mucha gente en las estaciones y pidió que por favor enviaran con más frecuencia los trenes.

Estación Bello, 7:50 a.m. FOTO: CORTESÍA
Estación Bello, 7:50 a.m. FOTO: CORTESÍA
Algunos usuarios reportaron cierre de algunas estaciones. FOTO: TOMADA DE TWITTER
Algunos usuarios reportaron cierre de algunas estaciones. FOTO: TOMADA DE TWITTER
Estación Niquía, 7:40 a.m. FOTO: TOMADA DE TWITTER
Estación Niquía, 7:40 a.m. FOTO: TOMADA DE TWITTER
$!La congestión en la estación Prado, donde sucedió la contingencia del metro. FOTO: TOMADA DE TWITTER
La congestión en la estación Prado, donde sucedió la contingencia del metro. FOTO: TOMADA DE TWITTER
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD