x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín, entre las ciudades más prometedoras en tecnología en el mundo

  • Según el estudio, las seis ciudades más prominentes para la tecnología de la información son Medellín, Recife, Lagos, Bangalore, Shenzen y Tel Aviv. FOTO ARCHIVO EC
    Según el estudio, las seis ciudades más prominentes para la tecnología de la información son Medellín, Recife, Lagos, Bangalore, Shenzen y Tel Aviv. FOTO ARCHIVO EC
21 de julio de 2021
bookmark

Las ciudades de Medellín (Colombia) y Recife (Brasil), aparecen entre las seis ciudades más prominentes para la tecnología de la información (TI) en el mundo, según un estudio de Rest of World.

Recife y Medellín fueron las únicas ciudades latinoamericanas distinguidas por la plataforma, al lado de Lagos (Nigeria), Bangalore (India), Shenzen (China) y Tel Aviv (Israel).

Medellín recibe este reconocimiento luego de que hace apenas unos días se convirtiera en el primer Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, esto en consonancia con la distinción de ser la sede, desde 2019, de la Cuarta Revolución Industrial en el país y América Latina, de la que también hacen parte San Francisco (EE. UU.), Tokio (Japón), Beijing (China) y Mumbai (India).

Ser Distrito Especial le permite a Medellín consolidar la construcción del Valle del Software, una propuesta del actual alcalde Daniel Quintero; el territorio inteligente, la atracción de empresas e inversión extranjera hacia la ciudad y la creación de un ecosistema de mayor competitividad para potenciar las capacidades de distintos sectores económicos y la apertura de nuevas oportunidades para la ciudad.

“El objetivo de Medellín es aprovechar el talento desarrollado por las empresas extranjeras en un ecosistema endógeno y próspero apoyado a través de incubadoras financiadas por el gobierno y programas de educación técnica (...) Con la pandemia que descentraliza la industria de la tecnología y la naturaleza del trabajo, la meta de Medellín de convertirse en un centro internacional solo se están acelerando”, describe Rest of World.

El estudio también destaca las 379 empresas de tecnología e innovación que han llegado a la ciudad en los últimos seis años, creando más de 11.000 puestos de trabajo, según el centro de innovación Ruta N.

“Las empresas de tecnología más valiosas de Medellín son todas internacionales, incluidas AI Fund y Skillshare, con sede en Nueva York, que ha recaudado más de $ 110 millones en fondos y tiene una oficina de ingeniería en esta ciudad”, agrega Rest of World.

Recife

Entre tanto, el Porto Digital de Recife, el mayor parque tecnológico de Brasil, es “una iniciativa planificada”, diferente de otras similares como Silicon Valley, en Estados Unidos, que no contó con una “expansión programada” y eso contribuyó para la distinción de la ciudad entre las seis con “más futuro” en el sector.

“Recife es la capital brasileña, proporcionalmente, con mayor cuantitativo de estudiantes en tecnología, con 357 alumnos por cada 100.000 habitantes” y eso la pone como “referencia” para “liderar la construcción del futuro de la industria de TI”.

El Porto Digital de Recife genera con sus 349 empresas instaladas y los 13.700 profesionales una facturación anual de 430 millones de dólares, que se mantuvo durante 2020 en plena pandemia, y esta semana lanzó una convocatoria con el grupo holandés Heineken para apoyar proyectos de innovación en el área de finanzas.

Paralelamente a la distinción internacional en TI, el alcalde de Recife, Joao Campos, anunció el decreto para formalizar la estrategia de transformación digital de todo el Ayuntamiento, convirtiendo a la ciudad en la primera de Brasil con su administración interna y externa totalmente digital.

La capital del estado de Pernambuco inauguró el pasado 4 de julio el mayor Centro de Procesamiento de Datos en módulo único en el país, con un peso de 35 toneladas y 26 metros de extensión, además de un sistema propio de refrigeración y protocolos de seguridad con biometría para todos los operadores.

La ciudad, además, fue reconocida este mes con el sello “Destino Seguro” en medio de la pandemia de la covid-19 del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés) de la Organización Mundial de Turismo, al lado de Arabia Saudí, Portugal y las ciudades de Cancún (México) y Barcelona y Sevilla (España).

Al lado de Campina Grande, en el vecino estado de Paraíba, Recife busca este año el título de Ciudad Creativa de la Unesco en la categoría “Música”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD