x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Intervienen nueve puntos críticos de riesgo en Medellín

Por ahora hay dos obras ya finalizadas y las otras tienen un avance de 60 %

  • Uno de los puntos ya terminados se ubica en el corregimiento San Cristóbal. FOTO CORTESÍA
    Uno de los puntos ya terminados se ubica en el corregimiento San Cristóbal. FOTO CORTESÍA
28 de febrero de 2022
bookmark

Con obras de mitigación, en Medellín fueron intervenidos nueve puntos que habían sido identificados como críticos en distintos puntos de la ciudad.

Los sectores habían sufrido daños en el espacio público como consecuencia de las fuertes lluvias, para cuya intervención y destinación de recursos fue necesaria la declaratoria de urgencia manifiesta, que posibilita acceder más pronto y de manera más ágil a los dineros.

Están en las comunas 1 Popular (Santo Domingo Savio), 3 Manrique, 9 Buenos Aires, y los corregimientos San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

Las acciones han consistido en la reconstrucción de vías y andenes, la construcción de puentes, muros de contención y sistemas de drenaje para el manejo de aguas lluvias.

Dichas intervenciones restablecen las condiciones de movilidad y habitabilidad segura en los territorios, para lo cual se requirió una inversión de $35.753 millones, explicó la secretaria de Infraestructura Física de la alcaldía, Natalia Urrego Arias. “Estas son obras cercanas a la gente y con gran impacto”, comentó.

En la vereda La Cuchilla, en San Cristóbal, los trabajos ya finalizaron y la comunidad dispone de un nuevo puente que mejora la movilidad, ofrece conectividad con Medellín y disminuye el riesgo de deslizamientos de tierra en la zona. Allí también se mejoraron 480 metros de vía y se construyeron muros de contención.

En el mismo corregimiento, en la vereda El Llano, también se renovó un área de 5.120 metros cuadrados y se recuperaron 828 metros de vía. Además, se corrigió una falla geológica en el terreno y, al igual que en La Cuchilla, se construyeron muros de contención para evitar futuras emergencias.

Otra labor finalizada favoreció al sector La Honda (Manrique), donde se había decretado la urgencia manifiesta luego que el invierno ocasionara daños en la vía, en los andenes y pusiera en riesgo algunas viviendas de la zona. Allí se instaló tubería y se realizaron actividades para la canalización de aguas; se construyeron pilas y muros de contención para estabilizar el terreno y se recuperaron andenes y vías.

Actualmente, se adelantan trabajos similares en sectores como La Asomadera, Buenos Aires y Santo Domingo Savio. También avanzan labores en el sitio conocido como El Pingüino, en Santa Elena; en el sector Monteverde, de Altavista; y en la vereda El Vergel, de San Antonio de Prado. Todos estos frentes de trabajo ya superan el 60 % de ejecución, resaltó la secretaria Urrego.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD