Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“En Chuscalito no hubo decisión mayoritaria de bancada”: sancionada concejala del CD

María Paulina Aguinaga explicó las razones de su postulación a la presidencia y de la sanción del partido.

  • María Paulina Aguinaga, concejala del Centro Democrático. FOTO: JAIME PÉREZ
    María Paulina Aguinaga, concejala del Centro Democrático. FOTO: JAIME PÉREZ
10 de noviembre de 2021
bookmark

María Paulina Aguinaga, concejala del Centro Democrático, sancionada este miércoles por su propio partido por la violación al régimen de bancadas tras la votación de la mesa directiva para 2022, le explicó a EL COLOMBIANO las razones de su decisión.

Contó que al no lograrse una decisión mayoritaria de bancada, las mujeres del partido manifestaron su deseo de postularse a la presidencia del Concejo. Además, le respondió a sus compañeros de partido que las tildaron de “no tener límites éticos” y de que “son cómplices de la destrucción de Medellín”.

Sin embargo, parte de la bancada del CD desmintió sus declaraciones. Según varios asistentes a la reunión en la que se trató este tema, las posturas estaban divididas en el partido. Cuatro concejales querían que Aguinaga se quedara con la presidencia y cuatro querían que fuera Molina. Este último explicó que pactaron, con el expresidente Álvaro Uribe, que para lograr un acuerdo permitieran que los tres corporados alternativos que estaban en el encuentro (Luis Bernardo Vélez, Daniel Carvalho y Daniel Duque) ayudaran a desempatar. Según su versión, las votaciones internas quedaron así: siete votos por Molina y cuatro por Aguinaga.

Junto a esta última fueron sancionados Albert Yordano Corredor, Nataly Vélez Lopera y Lina Marcela García Gañán que, informó el partido, perderán su derecho de voz y voto al interior de este y como representantes ante la corporación pública “en los términos más estrictos que contempla el estatuto”. Los buscamos a los tres pero no contestaron. Estas son las respuestas de Aguinaga.

¿Por qué se apartó de la decisión que había tomado el partido de apoyar la candidatura de Simón Molina a la presidencia del Concejo?

“La bancada del Centro Democrático debía tomar la decisión independiente de quien sería su representante en la mesa directiva y, ante la postulación de Simón Molina y Paulina Aguinaga, ambos obtuvimos cuatro votos, en conclusión, no hubo decisión mayoritaria de bancada”.

¿En qué momento surgió su postulación si, según el expresidente Uribe, Molina era el único candidato del Centro Democrático a la presidencia?

“Mi postulación surgió en el restaurante Chuscalito, cuando las mujeres manifestamos nuestro interés en representar al partido en la presidencia del Concejo de Medellín para el año 2022. También estábamos amparadas en la Ley 1909 de 2018, Estatuto de Oposición, que en el artículo 18 establece: ‘Participación en mesas directivas de plenarias de corporaciones públicas de elección popular (...) Esta representación debe alternarse en períodos sucesivos entre hombres y mujeres (...)’. Actuamos de manera consecuente con instrucciones del expresidente Uribe en el sentido de que la bancada decidiera el tema”.

¿Qué le responde al expresidente Uribe que, tras la votación, dijo que era mejor quedarse sin concejales que sin principios y pidió drásticas medidas contra ustedes?

“Yo actué como siempre lo he hecho, de manera coherente y de acuerdo a mis principios, por eso las mujeres del partido queríamos tener una representación en la mesa directiva para seguir trabajando por nuestra ciudad con independencia y brindar garantías a todos los concejales”.

¿Qué le dice al resto de sus compañeros de bancada que votaron por Molina y que criticaron que ustedes “no tienen límites éticos” y que “son cómplices de la destrucción de Medellín”?

“En cuanto a los límites éticos hay personas que hablan de lo que carecen. Mi participación en el Concejo ha sido en pro de defender los intereses de Medellín, he votado negativo los proyectos de acuerdo que no benefician a la ciudad, como en 2020 cuando se votaron las facultades al alcalde para crear más burocracia, en el cual concejales como Simón Molina, Gabriel Dib y Sebastián López votaron positivo. También voté negativo a esta administración la transformación del aeropuerto Olaya Herrera, puse en descubierto una auditoría forense a Hidroituango engavetada durante esta administración, además, solo en el último mes realicé debates de control político haciendo serios cuestionamientos en el manejo de la Secretaría de Movilidad, Medio Ambiente y Emvarias”.

¿Qué opina de la determinación del partido de sancionarlos con la pérdida del derecho a voz y voto?

“Estoy tranquila y presta a responder ante el partido por mis actuaciones”.

¿Qué sigue para usted en el partido después de esta votación que terminó por resquebrajar la bancada del CD en el Concejo?

“Continuaré trabajando por los intereses de la ciudad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD