Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Le regaló flores y luego la asesinó: autoridades revelan detalles del feminicidio en Itagüí

El señalado victimario, compañero sentimental de la fallecida, permanece hospitalizado bajo custodia policial. Todo habría ocurrido en un intempestivo ataque de celos.

  • Esta fue la última foto de Magnolia de Jesús Rivera, de 53 años, antes de ser asesinada. Estaba al lado de Héctor León Cañas, de 58 años, su compañero sentimental, quien le habría regalado ese ramo de flores horas antes de que ocurriera el crimen. FOTO: CORTESÍA
    Esta fue la última foto de Magnolia de Jesús Rivera, de 53 años, antes de ser asesinada. Estaba al lado de Héctor León Cañas, de 58 años, su compañero sentimental, quien le habría regalado ese ramo de flores horas antes de que ocurriera el crimen. FOTO: CORTESÍA
03 de febrero de 2025
bookmark

A Magnolia de Jesús Rivera Londoño, de 53 años, el pasado sábado le regalaron unas flores, las cuales presumió a través de sus redes sociales. Para ello se tomó una foto al lado de Héctor León Cañas Atehortúa, de 58 años, su compañero sentimental y quien se las había dado. En la madrugada del domingo, esta mujer, quien posaba sonriente con su regalo, acabó asesinada con heridas de arma blanca, en un ataque del que responsabilizan a su pareja, quien también habría intentado quitarse la vida.

Los hechos se registraron dentro de una vivienda ubicada en la carrera 52 con la calle 39A, en el barrio San Isidro, de Itagüí, donde se presentó el altercado en esta pareja y Magnolia recibió 25 heridas que la dejaron muerta dentro de la propiedad. Al ver que Magnolia no respondía las llamadas en su celular, decidió ir a la casa y encontró el cuerpo sin vida de su mamá y al lado a Héctor León gravemente herido y tendido en el suelo con heridas en el abdomen y en las muñecas.

De acuerdo con el registro de las autoridades, al parecer a este hombre le habría dado un repentino ataque de celos, lo que dio pie a una discusión que primero pasó a los golpes y finalmente al ataque con el cuchillo que terminó con el fatal desenlace de esta mujer, quien era madre de una hija mayor de edad, producto de una anterior relación.

Jorge Gómez, yerno de esta mujer, relató que “el hombre era muy posesivo, muy celoso; la perseguía, la buscaba, pero no había habido agresión. Problemas no había habido todavía. Pedimos que se haga justicia porque el hombre también se lesionó, pero está vivo en este momento”. Agregaron que esta pareja, si bien sostenía una relación hace varios años, no vivían juntos dentro de esta propiedad.

Entérese: Antioquia fue el departamento con más mujeres asesinadas en 2024: 119

Héctor León fue trasladado a la Clínica Antioquia, de Itagüí, donde se recupera de las lesiones, aunque su estado de salud es crítico. Permanece bajo custodia de las autoridades mientras se recupera para iniciarle un proceso por el delito de feminicidio agravado.

Luego de este crimen, el primero tras 125 días en Itagüí, la administración municipal señaló que “hacemos un llamado a la denuncia oportuna de cualquier tipo de violencia en el hogar. La intervención temprana es clave para evitar tragedias como la ocurrida hoy. Invitamos a los ciudadanos a acudir a las autoridades competentes y a los canales de atención dispuestos por la oferta institucional para prevenir estos hechos”.

Le puede interesar: Asesinaron a una mujer en el barrio El Socorro de Medellín: es la segunda en 2025

Con este hecho, en Antioquia se han registrado 10 asesinatos de mujeres en este 2025, registrándose una disminución de un caso si se comparan las estadísticas del 2024 en los 125 municipios del departamento.

¿Cuál es la línea de la mujer?

Como parte de las estrategias para disminuir las cifras de violencia contra las mujeres, se fortaleció la Línea 123 Mujer, en la que se vinculará al nodo del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad a nivel departamental.

Según explicaron desde la Gobernación de Antioquia, esta línea está compuesta por nodos en las nueve subregiones para tomar decisiones y así prevenir y atender los eventos que se registren.

El fortalecimiento del Nodo Departamental como un sistema integrado de emergencias va a permitir que uno de nuestros mecanismos, la Línea 123 Mujer Antioquia, tenga mayor cobertura y conectividad con los municipios. Allí las profesionales especializadas, tanto abogadas como psicólogas, podrán recibir aquellos casos críticos y acompañar a las mujeres que requieran de nuestra atención y acompañamiento para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres”, explicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD