x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué la constructora CDO no les ha respondido a los afectados por los edificios demolidos en Medellín?

Los afectados de Space y Continental Towers no saben nada del representante legal, Pablo Villegas Mesa, ni de Jorge Aristizábal, el ingeniero calculista. Hasta el momento no les han respondido por los daños.

  • Continental Towers fue implosionado este jueves a las 10:36 a.m. y sus propietarios aseguraron que los integrantes de CDO no les han respondido por nada. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    Continental Towers fue implosionado este jueves a las 10:36 a.m. y sus propietarios aseguraron que los integrantes de CDO no les han respondido por nada. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
09 de diciembre de 2022
bookmark

Los afectados de los edificios Space y Continental Towers, ambos implosionados por sus protuberantes fallas estructurales, saben muy poco de los responsables de la empresa CDO, constructora de ambas edificaciones, pese a los múltiples procesos judiciales que fallaron en su contra y que hasta el momento siguen estando solo en el papel.

Hay dos fallos primordiales por los cuales los responsables de estas empresas deberían haber respondido económicamente. El primero fue uno de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) del 22 de enero de 2016, el cual los obligó a reembolsar 13.389 millones de pesos a los 64 de los propietarios afectados de Continental Towers, además de pagar una multa de 661 millones de pesos por incumplir con las obligaciones legales y contractuales previstas en el régimen de protección al consumidor consagrado en el Decreto 3466 de 1982 y la Ley 1480 de 2011.

Según Andrea Echeverri, una de las afectadas de esta edificación implosionada este jueves, hasta el momento no se les ha entregado un peso por sus apartamentos y Pablo Villegas Mesa, representante legal de esta compañía, nunca les ha respondido. Ellos continúan con angustia, porque si bien ya las propiedades no existen como tal, ellos deben seguir pagando las deudas adquiridas para hacerse con la propiedad.

A esta deuda se le suma otra con las víctimas de Space, implosionado en dos etapas en 2014 tras el colapso de la torre 6 el 12 de octubre de 2013. Tras un fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia del pasado 14 de septiembre, CDO y la Alcaldía de Medellín fueron condenados a hacerse responsables por el desplome de esta estructura.

Ambos deberán pagar 30.891 millones de pesos, de los cuales 27.255 millones de pesos son por la pérdida de 41 inmuebles; 3.000 millones de pesos por la pérdida de muebles y enseres; 581 millones de pesos por los cánones de arrendamiento que pagaron los afectados al dejar sus apartamentos; y otros 55 millones de pesos para los que tenían contratos de arrendamiento por los cuales no pudieron recibir dinero.

La sentencia condenó a Pablo Villegas Mesa, gerente de Lérida CDO; Álvaro Villegas Moreno, gerente suplente; y Juan José Restrepo Posada y Emilio Restrepo Posada, integrantes de la junta directiva de la sociedad. Afirmó que incumplieron sus deberes legales y sociales, “pues frente a la presunción legal de culpa que pesa en su contra, ninguno realizó esfuerzo alguno para demostrar diligencia y cuidado a fin de desvirtuar su responsabilidad en los hechos”.

Según Alejandro Rivas, quien tenía su apartamento en la torre 3 de Space, luego de este fallo no han tenido ninguna respuesta por parte de los responsables de CDO ni tampoco ha entrado un peso a su cuenta bancaria procedentes de esta obligación adquirida. Aún debe 40 millones de pesos por un apartamento que ya no existe.

EL COLOMBIANO se contactó hoy con Pablo Villegas Mesa a su número celular a las 10:11 de la mañana. Insistimos en cinco oportunidades sin ninguna respuesta. Posteriormente, Villegas regresó la llamada y se presentó con su nombre, a las 10:21 a.m., pero al saber que era un medio de comunicación no respondió más y colgó. Insistimos con otras tres llamadas, pero no volvió a contestar para responder sobre los cuestionamientos al respecto.

Mientras tanto, las familias de Continental Towers y Space continúan procesos judiciales en contra de la constructora y de la misma Alcaldía para buscar recuperar parte del patrimonio perdido.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD