Una difícil situación viven los habitantes de Dabeiba, en el Occidente antioqueño, por las inundaciones que han causado las fuertes lluvias, que comenzaron desde la noche de este martes y se mantienen en la mañana de este miércoles, lo que obligó, incluso, a trasladar a varios pacientes que estaban siendo atendidas en el hospital municipal.
De acuerdo con el informe que han entregado hasta el momento las autoridades de gestión del riesgo, la situación fue causada por los fuertes aguaceros con tormentas eléctricas, que afectaron principalmente el casco urbano y la zona del cañón del río Urama.
Le puede interesar: Salga con tiempo y maneje con precaución: lluvias afectan la movilidad y hay congestión en algunas vías de Medellín
Además, hubo desbordamiento de la quebrada La Caracol, lo que causó inundaciones en el Hospital Nuestra Señora de Perpetuo Socorro de Dabeiba y afectó en especial la zona de urgencias. Por esta razón, son nueve pacientes que han sido trasladados o que están a la espera de ser remitidos a centros asistenciales de otros lugares, como Apartadó y Mutatá, en el Urabá antioqueño; y Cañasgordas, Santa Fe de Antioquia, Uramita, Giraldo, también en el Occidente.
“Después de siete horas y media de lluvias, el balance indica que las otras tres cuencas del casco urbano reportaron crecientes, pero con las intervenciones elaboradas por el Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia) y la administración municipal, no presentaron desbordamiento”, se lee en uno de los informes preliminares.
Además: Sandra alcanzó a salir por el techo de su casa destruida y se salvó de la borrasca de Santa Rita, ahora hacen vaca para que vuelva a empezar
El alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego, manifestó que las lluvias comenzaron con fuerza desde las 10:30 de la noche del martes, lo que también ocasionó afectaciones en por lo menos 20 viviendas. “Estamos esperando los reportes de Camparrusia, Urama y La Balsita, donde las lluvias han sido fuertes y se presentan muchos deslizamientos”, dijo el mandatario local.
Asimismo, Urrego hizo un llamado a los gobiernos departamental y nacional para que se activen los protocolos de gestión del riesgo y se envíe ayuda humanitaria y maquinaria amarilla para cumplir las labores de remoción de material y escombros.
Por el momento, también varios habitantes están tratando de limpiar sus casas y locales comerciales afectados por las inundaciones y en el hospital solo se atenderán urgencias este miércoles. El evento ha sido atendido por funcionarios y maquinaria de las secretarias de Planeación, Infraestructura, Gestión del Riesgo, el Cuerpo de Bomberos y la comunidad.
Varios funcionarios avanzan en recorridos por el municipio para tener un panorama más completo de la situación. Pablo Puerto, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Dabeiba, señaló que hay zonas del área rural han reportado también incidentes y que en la zona urbana hubo creciente de las cuatro quebradas que cruzan el municipio, si bien, La Caracola fue la que causó más daños.
Añadió que se espera reunión de las autoridades de gestión del riesgo y que el municipio se encuentra en calamidad pública por lo sucedido. Con la reunión se busca, explicó Puerta, “tomar una decisión definitiva en cuanto la intervención del boxcoulvert ubicado sobre la vía nacional, RUTA 62, que impide el flujo del agua con el arrastre de material”.
El gobernador Aníbal Gaviria confirmó en sus redes sociales que las lluvias de esta madrugada causaron estragos en otras zonas del departamento, como Montebello y Caramanta (Suroeste), Anzá (Occidente) y Caldas (Valle de Aburrá).
“Desde muy temprano con @DagranAntioquia estamos atentos a afectaciones por las fuertes lluvias de las últimas horas en Antioquia. Hasta el momento tenemos reporte de emergencias por inundaciones, vendavales y/o tormentas eléctricas en Dabeiba, Montebello, Anzá, Caldas y Caramanta”, manifestó el mandatario departamental.