x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En sus primeros 100 días de labores, el gobernador de Antioquia saca pecho por logros en seguridad, lucha contra el hambre y educación

El mandatario Andrés Julián Rendón destacó la destrucción de 18 casas de vicio en Amagá, la destinación del impuesto vehicular para combatir el hambre y los avances para implementar la jornada única en los colegios.

  • El gobernador Andrés Julián Rendón (centro) destacó la acción coordinada con el alcalde Federico Gutiérrez como un logro. FOTO: EL COLOMBIANO
    El gobernador Andrés Julián Rendón (centro) destacó la acción coordinada con el alcalde Federico Gutiérrez como un logro. FOTO: EL COLOMBIANO
09 de abril de 2024
bookmark

Los avances en materia de seguridad, lucha contra el hambre, austeridad institucional, la implementación del sistema departamental de cuidado y los pasos dados para instaurar la jornada extendida en los colegios del departamento fueron presentados este martes por el gobernador Andrés Julián Rendón como sus ejecutorias más importantes en los 100 días de la administración que acaba de completar.

“Los antioqueños sabemos que los obstáculos son retos a superar y acompañarán nuestro andar: los ideales y gestas estarán a la otra orilla de los temores, la renuncia o el cansancio. Tenemos que hacer que las cosas pasen y gracias a un equipo de Gobierno comprometido, vamos en esa senda”, dijo el mandatario.

En cuando a seguridad, destacó que en Amagá se tumbaron las primeras 18 casas de vicio, ubicadas en 13 lotes en el barrio La Esmeralda y con ello se clausuró el que era conocido como el ‘Bronx de Amagá’ porque era escenario de delitos como homicidios, venta de drogas, violaciones y hurtos.

Lo invitamos a leer: El referendo del gobernador Andrés Julián Rendón ficha un nuevo apoyo desde el Pacífico

“Con esta acción se envía un mensaje de tranquilidad a las madres y a las familias de Amagá y también del Suroeste del departamento, porque el objetivo es cerrarles el paso a todos los comportamientos delictivos”, sostuvo el gobernador, quien recalcó que esto se suma la puesta en marcha de las Gerencias contra el Delito, los Frentes de Seguridad Ciudadana, los Escuadrones Militares y Policivos Antioquia Segura y la articulación con las Fuerzas Armadas, apuntó el gobernante seccional.

En cuanto a mitigación del hambre, un problema que afecta a más de dos millones de personas en esta parte del país, Rendón anunció que se focalizarán acciones en favor de los 500.000 habitantes más vulnerables.

Informó que la aprobación de la Asamblea Departamental de una ordenanza que permite la destinación del total del recaudo que se realiza por impuesto vehicular permitirá el traslado de 324.000 millones de pesos anuales, con los cuales se financiará la política de seguridad alimentaria.

También le recomendamos: Aportes a la “vaca” para las vías 4G de Antioquia han llegado desde 42 países

Un informe de la Secretaría de Hacienda indica que, con corte a 31 de marzo, el recaudo por este concepto ha aumentado este año en un 25% con respecto al mismo periodo del año pasado. “Los antioqueños han pagado por este gravamen cerca de 223.000 millones de pesos”, informó esa dependencia.

En cuanto a las acciones en clave de austeridad institucional, la nueva administración suprimió direcciones operativas y las llamadas SERES (Secretarías Sectoriales y Regionales). Fuera de eso, un solo directivo está asumiendo en algunos casos el manejo de dos dependencias o secretarías.

Otros elementos de contexto: La JEP citó a gobernador de Antioquia y alcalde de Medellín a audiencia por desaparecidos de La Escombrera, en la comuna 13

Además de eso, en este momento, también con facultades que le dio la Asamblea, la Gobernación avanza en un rediseño institucional, buscando mejorar la productividad y aumentar la eficiencia del los gastos de funcionamiento y de inversión.

En el campo de la educación, ya se comenzó con un piloto para la aplicación de la jornada extendida, que pretende mejorar la calidad del sistema educativo y propiciar alternativas de formación y desarrollo para las mujeres madres cuidadoras.

Este piloto se está aplicando en la Institución Educativa Palmira, de El Peñol, con 187 alumnos que estudian en la mañana y en la tarde tienen cursos de inglés, informática, arte y educación física.

“Esto significa tranquilidad para las mamás, para las familias. Porque mientras sus hijos están en el colegio, aprendiendo, alimentándose bien, lejos de distracciones no siempre sanas, ellas pueden trabajar, estudiar o decidir sobre su tiempo”, expresó Rendón.

Para más informarse mejor: Gobernación, Alcaldía y Metro de Medellín se meten la mano al bolsillo para comprar 13 nuevos trenes

Lo que se ha hecho evidente en este lapso de poco más de tres meses es la disposición de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia por realizar un trabajo coordinado, lo cual también es presentado por el Gobernador como algo positivo de su gestión, pues a partir de ello fue que se pudo anunciar este lunes que en unión con el Metro, las dos instancias de poder invertirán más de 554.000 millones para adquirir 13 nuevos trenes y una reperfiladora para fortalecer la movilidad del sistema de transporte masivo que le sirve al Valle de Aburrá.

También se firmó la Alianza por la Igualdad entre la Secretaría de Mujeres de Antioquia y la Secretaría de Mujeres de Medellín para disminuir las brechas de género, promover la autonomía económica de las mujeres y aportar al Sistema Departamental de Cuidado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD