x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comienza concierto por el paro nacional en Medellín

  • Comienza concierto principal del paro nacional en Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Comienza concierto principal del paro nacional en Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga.
  • Comienza concierto principal del paro nacional en Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Comienza concierto principal del paro nacional en Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga.
  • Cientos de personas se comienzan a congregar en Parque de los Deseos.. Foto: Juan David Úsuga. .
    Cientos de personas se comienzan a congregar en Parque de los Deseos.. Foto: Juan David Úsuga. .

Alrededor de las dos de la tarde de este domingo las marchas que partieron de distintos puntos de Medellín, en el marco de una nueva jornada de protestas del paro nacional, comenzaron a llegar al sector de San Juan, entre la glorieta de Ferrocarril y Carabobo.

Allí finalizará la movilización con un concierto donde se presentarán artistas locales y nacionales. Cuando ya casi son las tres de la tarde, grupos como Tres de Corazón ya se subieron al escenario.

A ellos le seguirán otros reconocidos e importantes actores en la música paisa como Alcolirykoz, Nepentes, La Toma, y otros nacionales como Doctor Krapula, Providencia y Adriana Lucía. Precisamente esta última estuvo en vivo con EL COLOMBIANO.

La gente se anima escuchando las canciones que han sido el himno de las protestas en Colombia, especialmente la del reconocido grupo chileno, Los Prisioneros. Se espera que poco a poco las movilizaciones copen más cuadras de este lugar, cercano a la Alpujarra.

Comienza concierto principal del paro nacional en Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga.
Comienza concierto principal del paro nacional en Medellín. Foto: Manuel Saldarriaga.

La gente se anima escuchando las canciones que han sido el himno de las protestas en Colombia, especialmente la del reconocido grupo chileno, Los Prisioneros. Se espera que poco a poco las movilizaciones copen más cuadras de este lugar, cercano a la Alpujarra.

Durante el recorrido, las movilizaciones transcurrieron en completa normalidad. Así lo aseguró en su primer reporte, alrededor de las 11:00 a.m., el Puesto de Mando Unificado, el espacio donde se reúnen las autoridades de Medellín para dar seguimiento a este tipo de eventos.

Son tres puntos los que concentraron a primera hora de la mañana a los ciudadanos con deseo de marchar. EL COLOMBIANO acompañó el inicio en Parque de los Deseos, donde se reunieron cientos de personas alrededor de una tarima móvil.

Medellín vive hoy un nuevo día de protestas, tal vez el último de 2019, en el marco del paro nacional que comenzó el pasado 21 de noviembre y se ha alargado por más de 30 días, aunque cada vez con menor intensidad.

Cientos de personas se comienzan a congregar en Parque de los Deseos.. Foto: Juan David Úsuga. .
Cientos de personas se comienzan a congregar en Parque de los Deseos.. Foto: Juan David Úsuga. .

En esta ocasión, y tras una masiva asistencia en Bogotá, la ciudad es el escenario de un concierto donde una gran gama de artistas locales y algunos nacionales darán una nueva voz a las demandas de la movilización.

La Alcaldía de Medellín reportó a primera hora que fue informada de las marchas y del concierto y preparó un dispositivo de seguridad a través de la Policía Nacional y la Secretaría de Movilidad. Andrés Tobón, señaló que se espera un buen comportamiento de los marchantes y un mínimo de afectación para aquellos que no participan de las movilizaciones.

“Esperamos que tengan un comportamiento pacifico, que los participantes tengan el compromiso de no irrespetar ni generar inconvenientes a la comunidad en general de Medellín. Ellos se han comprometido a eso y esperamos que así sea”, señaló Tobón, antes de agregar que la Policía se ubicará detrás de las tres movilizaciones que recorrerán la ciudad, con su respectivo uniforme.

En el punto de unión, donde se realiza el concierto principal, también hay presencia policial.

Son tres marchas que iniciaron desde puntos distintos de la ciudad. Parque de El Poblado, Parque Deseos y Cementerio de San Javier, comuna 13. Los tres recorridos recorrieron las siguientes rutas:

1. Cementerio de San Javier (comuna 13) , bajará por toda la avenida San Juan (calle 44) hasta la altura de la glorieta de la avenida 80 para dirigirse hacia el norte hasta la canalización de la Floresta. De allí se sigue hasta la carrera 70 hasta volver a llegar a San Juan y de ahí seguir hasta La Alpujarra.

2. Parque de los Deseos, norte de la ciudad, desde donde se movilizarán por el sector Carabobo, subiendo por la calle Barranquilla hasta la carrera 50. De allí, la ruta llega a la avenida Oriental, sube hasta el Parque de Boston, luego baja por la avenida La Playa, toma Girardot hasta la avenida San Juan y de allí a La Alpujarra.

3. Parque del Poblado, en el sur, para de allí bajar por la calle 10 y tomar la carrera 65 derecho hasta La Alpujarra.

Para conocer más detalles de las rutas y organizar sus viajes de este domingo, aquí encontrará más información.

“Medellín Resiste Cantando”, como han llamado los organizadores a este evento, nace tras una primera versión realizada en Bogotá el pasado 8 de diciembre que contó la participación de miles de personas. De hecho varios de los artistas que acompañaron ese concierto están también en Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD