x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Policía denunció que en las minas de Buriticá estarían dando ketamina a los mineros

Autoridades investigan si este medicamento estaría siendo usado para reducir la voluntad de los trabajadores de la minería. Se incautaron 147 frascos.

  • Autoridades están investigando cuál es el uso que se le está dando a la ketamina dentro de la minería ilegal. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Autoridades están investigando cuál es el uso que se le está dando a la ketamina dentro de la minería ilegal. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
22 de marzo de 2024
bookmark

En los operativos realizados contra el Clan del Golfo en las últimas horas en Antioquia, la Policía anunció que se incautaron 147 frascos de ketamina, un anestésico con restricción médica que estaría siendo utilizado de manera irregular en los socavones ilegales en el municipio de Buriticá, Occidente antioqueño.

Así lo afirmó el comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez, quien afirmó que “vamos a entrar a verificar dentro del proceso investigativo todo esto con la Fiscalía General de la Nación cuál va a ser o cuál era el posible uso para los mineros, que también vemos que son personas, en algunos casos, que no están bajo su voluntad y que pueden ser instrumentalizadas criminalmente”.

Lo delicado de este medicamento es que es de venta restringida, debido a que por sus características es usado como anestésico veterinario, pero que también se usa en las personas, aunque por sus efectos alucinógenos ha llegado a comercializarse de manera ilegal.

Entérese: Operación Agamenón recargada: va por los duros del Clan del Golfo

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, esta droga lo que hace es generar una borrachera y algunas características sedantes. Quien la consume, aún en bajas dosis, puede presentar euforia, pérdida de coordinación y equilibrio, dificultad para hablar, andar y pensar, visión borrosa o doble y distorsión de los sonidos.

“Es un anestésico para el dolor y la sedación, pero cuando lo usan como droga de abuso o con concentraciones pueden producir efectos disociativos, crisis de pánico, crisis de presión altas y taquicardias”, manifestó el toxicólogo Hugo Gallego.

Le puede interesar: Meta es investigada por supuesta venta de drogas ilícitas en sus plataformas

Dentro de las investigaciones se está tratando de establecer si este medicamento es entregado directamente a los mineros o si se los suministran en contra de su voluntad.

El toxicólogo manifestó que no se tiene claridad la forma del suministro o si están usando este medicamento para producir 2CB (tusi) dentro de estos socavones, para luego darles esta droga a quienes trabajan en este lugar.

Esta droga se incautó, de manera simultánea, con más de 25.000 metros de cordón detonante y 47 estopines, elementos usados por esta estructura criminal para abrirse paso en los socavones no autorizados, de acuerdo con los registros de la Policía Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD