Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Iglesia Católica le pide a Martha Sepúlveda no aplicarse la eutanasia

Martha Liria Sepúlveda tomó la decisión de morir de forma asistida este domingo 10 de octubre para descansar de un padecimiento que la hace sufrir.

  • Martha Sepúlveda y el obispo Francisco Ceballos difieren en sus posturas sobre la eutanasia. FOTO CORTESÍA
    Martha Sepúlveda y el obispo Francisco Ceballos difieren en sus posturas sobre la eutanasia. FOTO CORTESÍA
07 de octubre de 2021
bookmark

La Iglesia Católica emitió un comunicado público en el que le pidió a Martha Liria Sepúlveda considerar su decisión de acceder a la eutanasia este domingo 10 de octubre, una postura que asumió la mujer de 51 años, quien vive en Medellín, por el sufrimiento que le causa un padecimiento no terminal con el que vive.

Sepúlveda tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), un padecimiento poco común y se convertirá en la primera persona del país en aplicarse la eutanasia por una enfermedad no terminal, lo cual es su derecho tras la decisión de la Corte Constitucional, en julio de este 2021, de ampliar las causales para solicitar la muerte asistida en Colombia a través de la eutanasia, la cual solo se podía en caso de estado terminal del paciente.

Sin embargo, monseñor Francisco Ceballos, obispo de la Diócesis de Riohacha y presidente del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia, le pidió a Sepúlveda reflexionar mejor sobre su decisión y le recordó que no está sola, pues Dios siempre la acompaña. Sin embargo, la mujer ha manifestado públicamente que es católica, creyente en Dios y que está convencida de que él no la quiere ver sufriendo.

“De acuerdo con nuestras más profundas convicciones cristianas, la muerte no puede ser la respuesta terapéutica al dolor y al sufrimiento en ningún caso. La muerte propiciada mediante el suicidio asistido o la eutanasia no resulta compatible con nuestra interpretación de la dignidad de la vida humana, como sí lo es la utilización de los cuidados paliativos”, expresó monseñor.

Para el obispo, Sepúlveda debe pensar de una forma más serena la convicción que tiene de morir, “lejos del acoso de los medios de comunicación que no han dudado en tomar su dolor y el de su familia, para hacer una suerte de propaganda de la eutanasia, en un país profundamente marcado por la violencia”.

Asimismo, el obispo la invitó a una eucaristía que oficiará este sábado 9 de octubre, a las 8:00 de la mañana, desde la Iglesia Catedral Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, en la cual indicó que orará por su vida.

Ceballos también hizo un llamado a los creyentes a orar por la mujer, por su familia y los profesionales que la acompañan en esta decisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD