Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¡Indignante! Cazador presumió en redes el maltrato a un guatín en Bello

El hombre sostenía al roedor de sus patas traseras. Lo puso sobre el pasto y lo mató con un cachazo de su escopeta.

  • El guatín es endémico de América del Sur y Centroamérica. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y CORTESÍA
    El guatín es endémico de América del Sur y Centroamérica. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y CORTESÍA
08 de abril de 2023
bookmark

Un joven maltrató y presumió en sus redes sociales –como si se tratara de un botín– la caza de un ejemplar de guatín, roedor endémico de América. Los hechos se habrían registrado en zona rural del municipio de Bello.

“Vean esta belleza”, dice en el video el cazador, identificado preliminarmente en redes sociales como Anderson Sepúlveda Quiroz, mientras sostiene al guatín, todavía vivo, de sus patas traseras. “Miren, vean pues al primo dizque todo sicario”, dice el hombre que grabó el momento.

Lea más: Más de 25.000 pollos fueron sacrificados en la Frontera con Venezuela


El roedor, quizás agonizando por el impacto del rifle que el cazador furtivo cargaba sobre sus hombros, fue puesto en el pasto. Sus paticas se movían. En ese momento Sepúlveda cogió la escopeta y de un cachazo en la cabeza ultimó al animal.

“Ahí ya quedo. Ahí sí. Ya con eso sí, gonorrea”, dijo el hombre después de matar al roedor.

De momento se desconocen cuándo sucedieron los hechos, pues en el perfil del señalado no hay rastro de este hecho de crueldad contra el animal.

Entérese: Policía rescata 17 perros y gatos que eran maltratados en una casa de Campo Valdés

El guatín es un roedor endémico de los bosques de centro y América del Sur. Suelen medir entre 45 y 76 centímetros de largo, se caracterizan por ser nocturnos y alimentarse de frutos, semillas, hierbas y tubérculos. Pueden llegar a vivir hasta 20 años.

Este roedor suele ser un dispersor de semillas en los bosques, así como alimento para felinos como el ocelote, el puma y otros mamíferos como el cusumbo, y algunas aves rapaces.

Otros casos de maltrato

Este sábado el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) informó que una mujer y un hombre habían sido judicializados por su presunta responsabilidad en la tenencia de fauna silvestre en cautiverio y maltrato animal.

“En una diligencia de registro y allanamiento realizada el pasado 30 de marzo, en un inmueble de la vereda El Ajizal, en Itagüí (Antioquia), fueron recuperados un mono tití cabeza de algodón, un ave turpial y una cotorra carisucia que estaban en cautiverio”, reseñó Alejandro Gaviria, fiscal del Gelma.

Los tenedores de la fauna silvestre fueron identificados como Medardo Antonio Areiza y Gloria Peláez Sierra. Se les imputó el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD