x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Estamos dispuestos a quedarnos un mes en el bloqueo”, lider de protestas en Barbosa

El coordinador de la manifestación insiste en que el Gobierno no ha ofrecido soluciones para el desmonte del peaje en este municipio por lo que hasta que no den una fecha inferior a 30 días, los bloqueos continuarán en esta zona del norte del Valle de Aburrá.

  • Así se encuentra el bloqueo en el municipio de Barbosa a la altura de El Hatillo. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Así se encuentra el bloqueo en el municipio de Barbosa a la altura de El Hatillo. FOTO: Manuel Saldarriaga
02 de febrero de 2024
bookmark

“Estamos preparados para mantener el bloqueo por lo menos 30 días, ya el tiempo (que se demore en retirar el peaje) lo tiene el Ministerio de Transporte”, esa es una de las conclusiones que arrojó Óscar Gutiérez, coordinador de la veeduría 011 que impulsa el retiro de los peajes del municipio de Barbosa, razón por la que actualmente hay un bloqueo en el sector Hatillo que tiene infartado todo el norte del Valle de Aburrá, el paso al norte del departamento y la Costa Atlántica.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el organizador de la manifestación indicó que su solicitud de retirar los peajes que están entre los límites de Girardota y Barbosa por la vía vieja y por la doble calzada Bello-Hatillo, todavía sigue sin cumplirse por parte de los entes nacionales.


Le puede interesar: La CCI advierte que no ajustar tarifas de peajes con IPC de 2023, abriría un hueco fiscal de $10,8 billones

“Acá debe venir a negociar el MinTransporte y la ANI, hemos concertado reuniones a las que mandan funcionarios de poco rango que no definen nada y lo único que dicen es que hay que esperar que la concesión vial Magdalena 2 entregue obras. Ellos dicen que hay que honrar el contrato (con la concesión) pero no lo honran con nosotros que somos los que en últimas nos metemos la mano en el bolsillo”, apuntó Gutiérrez.

Gutiérrez indicó que la principal solicitud hecha a los organismos nacionales es retirar el peaje en un plazo no mayor a 30 días. “Pueden entregarnos como fecha de desmonte mañana y nosotros nos paramos del bloqueo, pueden decirnos que quitan los peajes en 10 días y en 10 días quitamos el bloqueo, pueden decirnos que lo retiran en un mes y en un mes quitamos el bloqueo”, apuntó.

Por ahora se ha planteado un corredor humanitario para que en la zona bloqueada puedan transitar vehículos de emergencia, ambulancias o vehículos que lleven madres gestantes, niños de brazos o adultos mayores.

“Si un bus lleva adultos mayores hay que dejarlos pasar”, añadió.

Frente a los reclamos de los afectados por el cierre, Gutiérrez indicó que el bloqueo es un “mal necesario” teniendo en cuenta que Barbosa, por culpa del peaje, está estancada económicamente. También culpó de la magnitud de la actual manifestación a los “oídos sordos” del Gobierno nacional.

“El año pasado comenzamos con marchas en la semana de julio, todos los fines de semana de agosto, y durante tres semanas de septiembre. Hicimos un bloqueo un domingo de octubre y al otro día nos programaron programan una reunión con gente de Vinus que no tiene poder de decisión. El 25 de enero fue la misma pendejada de excusas de financiación y advertimos que le cierre comenzaba en febrero, y tal como lo agendamos lo cumplimos hasta que nos escuchen”, indicó.

Por ahora se desconoce que determinaciones va a tomar el gobierno nacional ante el tema, mientras tanto los vehículos –muchos de ellos de transporte de basuras– siguen atrapados en el trancón que ya se extiende en promedio cuatro kilómetros en cada sentido.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD