Uno a uno, José Diego Gallo Riaño, exsecretario de Infraestructura Física de la Alcaldía, citó los argumentos que tuvo la Fiscalía para archivar la investigación en su contra por la presunta compra de lotes inútiles a precios exagerados, al tiempo que anunció iniciar acciones legales contra quienes, según él, “me hicieron ver como culpable de algo que nunca hice”.
Lo hizo ante cerca de una veintena de periodistas de la ciudad, los mismos que hace 15 meses (febrero de 2014) publicaron con despliegue que el alcalde, Aníbal Gaviria, su jefe en ese momento, le había pedido la renuncia por la compra irregular de lotes en varios sitios de la ciudad.
Por eso agradeció el gesto de los comunicadores: “destaco su profesionalismo, pues siempre pasa que cuando somos acusados vienen todos, pero cuando nos declaran inocentes pocos asisten, y esto es fundamental para limpiar el nombre”, dijo Gallo, que también fue alcalde de Envigado.
Lo acompañaron, en Plaza Mayor, su padre, José Orlando Gallo, y su esposa, Alejandra Cárdenas, quienes, según sus palabras, sufrieron con rigor las consecuencias del proceso.
“No tengo rencores, lamentablemente la política es así, no me puedo quedar callado cuando me desprestigiaron, necesito limpiar mi nombre, y cuando lo limpie pensaré en hacer lo que me gusta, que es participar, llevar ideas, propuestas y estar en las elecciones, no necesariamente como candidato sino acompañando a otros candidatos”, anunció.
Al presentar su informe sobre el caso, la Fiscalía afirmó que no halló ninguna conducta punible en las acciones de Gallo, ni de sus colegas en el momento, la gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edú), Margarita Ángel Bernal, y la exsecretaria del Medio Ambiente, Ana Milena Joya, hoy en la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana.
Las “razones” de Gallo
Dos motivaciones habría tenido el alcalde Gaviria para excluir de su Administración a José Diego Gallo Riaño, según la apreciación de este: “la primera es que yo no quise apoyar a su hermana Sofía Gaviria, que es una mujer inteligente y muy capaz, en su campaña para el Senado en 2014, porque había otros candidatos que venían trabajando con más tiempo y eran los que yo iba a apoyar; y la otra, haber expresado mi inconformidad en cuanto al desarrollo de algunas obras y la manera cómo se estuvieron desarrollando y realizando en la ciudad. Esa sinceridad me trajo el disgusto del Alcalde y cuando yo ya estaba haciendo campaña con otro candidato al Senado, el argumento para justificar mi salida era que yo hacía compra de lotes a la mafia”.
Gallo Riaño mencionó que él le expresó a Gaviria que para qué hacer autopistas subterráneas, si las elevadas eran tres veces más baratas y se hacían en menos tiempo.
Las razones de la Fiscalía
Según la Fiscalía General de la Nación, en el fallo 00994 del pasado 29 de mayo, Gallo queda exonerado de toda culpa “por no encontrar conducta punible alguna”, frente a acusaciones hechas por el alcalde Gaviria y el exalcalde Alonso Salazar, de que el denunciado compraba a la mafia lotes de origen oscuro, sobrevalorados e inútiles, en una oficina de Envigado.
“Sorprende que la auditoría se enfocase en las actuaciones de José Diego Gallo, a pesar de que él no tomó ninguna decisión de compra de lotes”.
Gallo expresó que la compra de lotes en la Alcaldía es de los procesos más complejos, pues requieren del visto bueno de Planeación, verificación en el POT, de la Secretaría del Medio Ambiente, el Comité de Compras, Catastro, Higiene, y “en sí como siete u ocho pasos, pero acá cogieron al más buena gente y le achacaron la responsabilidad, y la que compra es la Edú”, señaló.
La Fiscalía también expresó que los terrenos no son inútiles sino que, “es evidente que tienen, para la ciudad, una enorme importancia” y que “no es verdad que hubiese un sobreavalúo de los bienes”.
Frente al fallo, la gerente de la Edú, la señora Ángel Bernal, dijo a EL COLOMBIANO estar contenta con la decisión porque siempre sintió “que no había ningún delito” y adelantó que cree que el fallo de la Procuraduría (que lleva proceso propio) será en el mismo sentido, “porque hicimos los procesos conforme a la ley”.
Ana Milena Joya, incluida en la misma investigación, comentó que del fallo fue notificada el viernes y que la deja tranquila: “en lo que a mí respecta siempre la Secretaría del Medio Ambiente, con sus funcionarios, da conceptos técnicos ajustados a la ley y siempre confié en ellos, siempre actuaron de buena fe”.
Añadió que acata los fallos de los entes de control y que no le correspondía referirse a los apartes del fallo que tocan al exsecretario Gallo Riaño. Por el momento, la Alcaldía no se refirió al asunto.