x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Carmen de Viboral da inicio a las Fiestas de la Loza este fin de semana para destacar la tradición de la cerámica

Desde este sábado 30 de noviembre comenzarán algunas actividades artísticas, culturales y deportivas de las fiestas, que están cumpliendo 50 años este 2024.

  • Con las Fiestas de la Loza se resalta la tradición de la cerámica que distingue al municipio. FOTO EL COLOMBIANO
    Con las Fiestas de la Loza se resalta la tradición de la cerámica que distingue al municipio. FOTO EL COLOMBIANO
29 de noviembre de 2024
bookmark

Todo está listo en El Carmen de Viboral para dar inicio este fin de semana a las Fiestas de la Loza, que resaltan la tradición de la cerámica que distingue a este municipio del Oriente antioqueño y que fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Habitantes del municipio y visitantes podrán disfrutar desde este sábado 30 de noviembre el lanzamiento de dichas fiestas que, además, este año están cumpliendo 50 años. Desde la administración municipal informaron que tienen una variada agenda con actividades sociales, culturales y deportivas, las cuales se darán a conocer en detalle este mismo día.

Le puede interesar: Es oficial: la cerámica de El Carmen de Viboral en Antioquia ya es Patrimonio Cultural

Ya adelantaron que en la mañana de este sábado comenzarán vinculados al evento “Antioquia, Pinta Firme”, iniciativa que lidera la Empresa de Vivienda de Antioquia con jornadas para pintar diferentes espacios de 12 municipios del departamento. En este caso, la Alcaldía de El Carmen de Viboral se vincula con “Fachadas que Inspiran”, otra iniciativa con la que buscan conservar y sostener el patrimonio de los carmelitanos.

El evento de pintura comenzará desde las 11:00 a.m. con una intervención que va desde el parque La Alhambra, por la carrera 33, para culminar en la salida a El Canadá. Además, se hará la intervención de un mural artístico en la carrera 29. Posteriormente, a la 1:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar la Feria Encuentro con lo Nuestro, que incluye un desfile de modas y la exhibición del mercado local.

Lea también: La cerámica de El Carmen ya es de mejor familia: se afianza como patrimonio nacional

A las 6:30 p.m., se hará el encendido de los alumbrados navideños en diferentes puntos del municipio y tendrá lugar “Viveros de Cultura al Parque”, que lleva una variedad musical del género tropical para los amantes del baile.

El domingo primero de diciembre, la agenda incluye actividades como ciclopaseo, caminata ecológica y sembratón en la vereda La Chapa, a partir de las 7:00 a.m. Después, a las 9:00 a.m., en el parque principal, se realizará una clase de rumba aeróbica; y, desde las 2:00 p.m., comenzará el recorrido y desfile del segundo encuentro de Bandas Tradicionales del Oriente antioqueño, que darán cuenta de una tradición de más de 100 años de historia, con participación de bandas de El Carmen y municipios vecinos como La Ceja, El Retiro y Marinilla.

“De esta manera, El Carmen de Viboral dará inicio a una de las festividades más importantes del año, en la que se destaca la tradición ceramista y se honra la labor que desempeñan los talleres, con actividades llenas de cultura y folclor”, señalaron desde la administración municipal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD