x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santa Fe de Antioquia clama por regreso de turistas y organiza festival de verano para que vuelvan

El próximo puente festivo se realizará el primer festival de verano en busca de reactivar la economía local, que ha tenido perdidas de más del 70% en la ocupación hotelera y de los parques.

  • Cerca del 70% de la vocación económica de Santa Fe de Antioquia en la zona urbana depende del turismo. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Cerca del 70% de la vocación económica de Santa Fe de Antioquia en la zona urbana depende del turismo. FOTO: CAMILO SUÁREZ
  • Durante la pasada Semana Santa, Santa Fe de Antioquia no logró recuperar su ocupación hotelera. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Durante la pasada Semana Santa, Santa Fe de Antioquia no logró recuperar su ocupación hotelera. FOTO: CAMILO SUÁREZ
  • En Santa Fe de Antioquia hay más de 55 hoteles y hosterías registrados y 1.400 locales comerciales. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    En Santa Fe de Antioquia hay más de 55 hoteles y hosterías registrados y 1.400 locales comerciales. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
24 de junio de 2024
bookmark

El turismo en Santa Fe de Antioquia se fue reduciendo graneadito desde ese 3 de noviembre pasado cuando un estribo del puente sobre el río Tonusco se quebró y toda la movilidad entre Medellín y el Urabá antioqueño —incluido el Occidente— quedó atrapada en un embudo. Las largas filas para poder cruzar el Puente Real y llegar a la Ciudad Madre desanimaron a los visitantes, que no volvieron esperando que repararan el puente.

Lea también: Tras varias horas de cierre total por derrumbe, habilitaron un carril de la vía Bolombolo-Santa Fe de Antioquia

No hubo temporada alta en diciembre, ni en enero, ni en Semana Santa. Pasaron 163 días y por allá el 15 de abril la movilidad se restableció. La noticia llenó de esperanzas a todos en Santa Fe porque al fin podían recuperar la afluencia de visitantes; sin embargo, la recuperación económica ha sido más lenta de lo esperado. Ni siquiera en los primeros puentes de vacaciones de mitad de año la gente apareció en los números de los años anteriores.

Durante la pasada Semana Santa, Santa Fe de Antioquia no logró recuperar su ocupación hotelera. FOTO: CAMILO SUÁREZ
Durante la pasada Semana Santa, Santa Fe de Antioquia no logró recuperar su ocupación hotelera. FOTO: CAMILO SUÁREZ

Ni en fechas esperadas como Semana Santa, en la que, si bien contaron con una cifra esperada de turismo en días como el jueves y Viernes Santo, los turistas solo fueron de paso sin hospedarse en los hoteles, los cuales, en solo un mes de diferencia tras la caída del puente, tuvieron una caída abrupta en las ventas del 70% y 8 meses después, apenas están mostrando cifras verdes en el aumento de las ventas de un 12 a 13%, según relata Carlos Alberto Arbeláez, junta directiva de la Corporación de Turismo del Occidente.

Le puede interesar: Antioquia es Mágica tiene ahora una nueva ruta de turismo cinematográfico

Los líderes del turismo en este municipio piensan que la información de la reapertura del puente no ha llegado a todos, o que aún les da temor tomar la carretera y quedar bloqueado en una fila sin fin, que como lo relata Jesús David Hernández, alcalde de Olaya y municipio vecino afectado, las filas se tomaban hasta una hora en pare y siga, lo que ha afectado de forma severa el turismo en la región. Por eso los representantes de este sector económico se reunieron y se les ocurrió la idea de hacer un evento masivo que pudiera volver a llevar gente a Santa Fe en este puente del 29 de junio al 1 de julio, tradicionalmente el mejor fin de semana de las vacaciones intermedias.

“Empezamos a sumar esfuerzos gubernamentales, cajas de compensación, hoteleros, dueños de restaurantes. Es un evento deportivo, recreativo y cultural para volver a llevar gente al municipio”, cuenta Claudia Marcela Molina, gerente del parque Kanaloa y promotora de la iniciativa.

Es que, según proyecciones oficiales, cerca del 70% de la vocación económica del municipio en la zona urbana depende del turismo. Allí hay más de 55 hoteles y hosterías registrados y 1.400 locales comerciales entre restaurantes, bares, tiendas, distribuidoras de alimentos e insumos agropecuarios.

Santa Fe es el segundo municipio más visitado en Antioquia (35%), después de Guatapé (38%), según una encuesta que hizo la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Antioquia en diciembre pasado. Factor que Carlos Arbeláez contó ha perjudicado “como efecto reflejo” a los municipios San Jerónimo y Sopetrán, pues los turistas desean pasar por Santa Fe de Antioquia cuando visitan ambos municipios, al este ser el “casco histórico de Antioquia”.

Siga leyendo: “Antioquia será el principal destino turístico del país”: secretaria de Turismo de Antioquia

En la Santa Fe rural persiste una vocación agrícola y la economía se concentra en la siembra de café y frutas, pero el turismo es la rueda que mueve la economía de la otrora capital de Antioquia, por eso las esperanzas están puestas en el regreso de los visitantes para que se reactiven las decenas de planes que tiene el municipio.

Desde experiencias para barequear oro y talleres de filigrana, hasta visitas a fincas para ver el proceso de transformación del tamarindo. Y cómo no, visitar la biblioteca del Hotel Mariscal Robledo, callejear por las calles empedradas, los parques coloniales y los museos, como el Museo Juan Del Corral, que aunque su entrada sea gratuita, ha tenido una reducción en sus visitantes de un 30% como afirma Sergio Andrés Urrego, gestor cultural del museo.

En Santa Fe de Antioquia hay más de 55 hoteles y hosterías registrados y 1.400 locales comerciales. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
En Santa Fe de Antioquia hay más de 55 hoteles y hosterías registrados y 1.400 locales comerciales. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

Programación del festival de verano de Kanaloa

El primer festival de verano se llevará a cabo el próximo puente, del 29 de junio al 1 de julio, con una amplia variedad de actividades para toda la familia. El sábado habrá torneo de vóley playa, feria de emprendimientos con toldos, una granja dirigida por Corantioquia con charlas y recorrido para los niños sobre el cuidado de los animales, recreación en las piscinas dirigida por Comfama y Comfenalco, Biblioteca móvil y hasta una hora del cuento.

La programación continuará el domingo con una carrera atlética de 6 kilómetros que tomará inicio en el parque principal de Santa Fe de Antioquia, también habrá torneo de vóley playa y diferentes encuentros familiares en lugares públicos y en hosterías.

El lunes festivo se dará una clase de zumba con la presencia de la reconocida banda Zona Prieta, carreras de observación y torneos de ping-pong.

Nuestro principal objetivo es recuperar la gente que venía de vacaciones a Santa Fe de Antioquia, no pretendemos más, que vuelvan a visitarnos, estamos a 45 minutos de Medellín desde abril”, indicó Molina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD