En el primer trimestre de 2024 sería entregada para el uso del público la primera etapa del Parque de Artes y Oficios que se está adecuando actualmente en Bello. Este martes, en una rueda de prensa, el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio, dio cuenta de un avance en las obras del 70% en la actualidad.
Esta infraestructura se está restaurando y adecuando en los antiguos talleres del Ferrocarril de Antioquia y comprende un área de 8.599 metros cuadrados, en los cuales habrá teatro, salas digitales, bibliotecas, una escuela de música, un centro de gestión documental del patrimonio y de las artes escénicas y un centro de desarrollo e innovación.
De ese conjunto, Palacio reportó grandes avances en el teatro, las oficinas administrativas, la biblioteca, las aulas interactivas, camerinos para artistas y unidades sanitarias.
Entre los trabajos que ya se acometieron figuran la rehabilitación de muros y estructuras metálicas originales. En esas y otras labores se han generado 158 empleos, según informó el Área.
Los obreros están concentrados en instalar ventanas y tuberías sanitarias, en el montaje de cubiertas, la aplicación de pintura anticorrosiva y otros trabajos estructurales complementarios para fortalecer el edificio.
“Esta obra, que revive los antiguos talleres del Ferrocarril de Antioquia, un lugar con una riqueza arquitectónica que estuvo abandonado durante varios años, se convierte en el proceso de restauración más grande del área metropolitana y da cuenta de la historia del siglo XX y la transformación social, empresarial y cultural de la región”, destacó Palacio.
La primera etapa comprende igualmente un segundo módulo donde quedará la escuela de música, salones para artes escénicas y las aulas de formación del Sena. En esa parte están desarrollando trabajos de instalación de la estructura, excavación y cimentación.
La inversión total son 80.423 millones de pesos, de los cuales el Área Metropolitana aporta 60.262 y el Municipio de Bello, el resto.
En su momento, la contratación generó controversia, pues se hizo a través de una licitación que ganó IDC, la misma que construye la Biblioteca de la Zona Nororiental de Medellín y que está relacionada con Felipe Agudelo. Este es un antiguo aliado político y amigo del exgobernador Luis Pérez.
El predio de los antiguos talleres fue cedido en 2009 por el Ministerio de Transporte, con la condición de que se convirtiera en un referente para la educación, el arte y la cultura.